El misterio de la taberna “Blue Goose” de Burroughs

Seguramente todavía están traumatizados por aquella primera Carta del Yagé, donde William Burroughs hace un recorrido por los bajos fondos del Panamá de 1953. Todos sabemos dónde está el Hotel Colón y el Hospital Santo Tomás, pero la identidad de la taberna “Blue Goose” había permanecido envuelta en una bruma de misterio... ¡hasta ahora! Recordemos el pasaje … Sigue leyendo El misterio de la taberna “Blue Goose” de Burroughs

Anuncio publicitario

«El Pueblo panameño tendrá una casa nueva»

El jueves pasado se dio la primera palada del edificio anexo de la Asamblea Nacional, diseñado por (drumroll, please) Mallol & Mallol. A diferencia de su propuesta anterior para el mismo proyecto, muy de Astroboy, este edificio es como el hijo de Multiplaza y una Rood-blauwe stoel. Buenísima la original tipografía del letrero (Arial), y ni … Sigue leyendo «El Pueblo panameño tendrá una casa nueva»

UNESCO vs la cinta costera en el Casco

Detengan las imprentas. El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Brasilia la semana pasada, no está contento con la extensión de la cinta costera hacia el Casco Antiguo. En el acta WHC.10/34.COM/7B.Add, una adenda con el estado de conservación de los sitios que no entregaron a tiempo para entrar al informe principal, se resumen … Sigue leyendo UNESCO vs la cinta costera en el Casco

Maquillaje urbano; o, Arreglando la ciudad a brocha y rodillo

"Aquí vemos los edificios multifamiliares de Barraza, el barrio más peligroso de la ciudad [de Panamá]." —Gerardo Mosquera, 2002 [foto de 1999] Estas son las multis de Barraza: diez monolitos residenciales que seguramente nadie consideró bonitos ni cuando recién construidos. El dogma parece ser que las soluciones de vivienda no tienen por qué tener aspiraciones estéticas … Sigue leyendo Maquillaje urbano; o, Arreglando la ciudad a brocha y rodillo

Carlos Méndez en el Teatro Nacional

Cualquier excusa es buena para ir al Teatro Nacional. Cualquier excusa también es buena para ir a ver a Carlos Méndez, así que realmente esa noche no necesitamos excusa, por muy sospechoso que fuera el disclaimer ese de que "a beneficio de la Fundación Amigos del Real Madrid." Escándalo imaginario: los equipos de fútbol del primer … Sigue leyendo Carlos Méndez en el Teatro Nacional

El Festival Verde de Cultura Musical; o, Rockeando en un galpón

Como todos saben, el sábado fue el Festival Verde de Cultura Musical, ojalá primero de muchos. Jóvenes, ¿qué tal un nombre de menos de una docena de sílabas? Eso o inventemos un acrónimo bien catchy. Yo propongo FestiVCuM. Bonito el afiche, también: puro Neutraface, puro verde RGB, puro kerning demasiado apretado. Éxito rotundo, bastante gente, buena música, buena … Sigue leyendo El Festival Verde de Cultura Musical; o, Rockeando en un galpón

ARQUITECTO PANAMEÑO© —Capítulo 1: ¿Cuántos?

Hoy domingo 16 de mayo, como cada diez mayos, se lleva a cabo en Panamá el Censo Nacional de Población y Vivienda. Qué mejor fecha para empezar a analizar una pila de datos estadísticos sobre los que he estado sentado por cinco años, pero que empecé a recopilar hace como diez. Las fuentes principales son, naturalmente, … Sigue leyendo ARQUITECTO PANAMEÑO© —Capítulo 1: ¿Cuántos?

La tercera es la vencida. El Papo Vecino en el Teatro Guild, episode 3.

En estos tiempos uno sólo va al Teatro Guild cuando El Papo Vecino llama. Hace un par de semanas fuimos convocados a una tercera noche de concierto en ese vetusto escenario, donde tan bien les ha ido antes. El público de esa noche era, como siempre, bonito y culturoso, aunque no había suficiente gente en vestido … Sigue leyendo La tercera es la vencida. El Papo Vecino en el Teatro Guild, episode 3.

Panama Fashion Week 2010

O, Superhip megafashion prittyfest en la Plaza Herrera. La gente, ¿quién es esta gente? Entre la multitud había bastante nativo de Santa Ana, pero la parte interesante era la que se tomaba cada parte del evento bien en serio. Las primeras filas frente a la pasarela abundaban en miradas inquisitivas y ceños ligeramente fruncidos, y … Sigue leyendo Panama Fashion Week 2010

Rubén Blades versus Calle 13 versus el Figali Convention Center

El lunes pasado, víspera del día de las madres y cumpleaños de mi psiquiatra de cabecera, uno de mis jefes nos contrató como asistontos documentalistas durante el homecoming de la gira mundial Todos Vuelven de Rubén Blades. Las cosas que uno hace por un backstage pass. También iba a estar presente Calle 13, aparentemente, pero … Sigue leyendo Rubén Blades versus Calle 13 versus el Figali Convention Center