Y vuelve con el parque de paitilla

Esa maqueta. Prohibido olvidar. Dice La Prensa:

La Alcaldía de Panamá efectuará una consulta ciudadana con los residentes de Paitilla, en la que les presentará una propuesta para remodelar la Plaza de la Democracia, mejor conocida como el parque del “florista”, situado en San Francisco.

Ejem. Se llama Parque Mirador Mayín Correa. ¿Acaso no saben leer el letrero?IMG_2792

Esto seguramente en conmemoración de su incansable labor en promoción y defensa del proyecto, que cerró con broche de oro con la inauguración hace poco más de dos años.

“Con las luces prendidas, creerán que están en París”, contaba una emocionada gobernadora de Panamá, Mayín Correa, a los periodistas antes de la inauguración de la obra.

Pero volvamos al presente y a La Prensa de hoy:

El jefe de la comuna capitalina, José Isabel Blandón, informó que como administradores del parque están evaluando remover la fuente, pero primero se realizará la consulta con los vecinos del área.

La obra, construida a un costo de $1.6 millón e inaugurada en 2013, tiene como origen uno de los mayores escándalos de la administración del entonces presidente Ricardo Martinelli.

Se trata una controversia que se originó en 2011 cuando la Autoridad Nacional de Administración de Tierras traspasó gratuitamente los 11 mil 495 metros cuadrados de este terreno al florista César Segura.

Sin embargo, luego de una investigación periodística realizada por este diario, se concluyó que uno de los verdaderos beneficiarios con el traspaso gratuito del terreno, valorado en $45 millones, era el empresario inmobiliario Gabriel Gaby Btesh, en sociedad con Felipe «Pipo» Virzi, ambos vinculados con el “círculo cero” del expresidente Martinelli y que durante su administración (2009-2014) obtuvo contratos gubernamentales millonarios.

ABANDONO

El estado natural del parque, según cuentan los vecinos, es de abandono, suciedad y agua estancada en la fuente.

En ese sentido, Ennio Arcia, jefe de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía, explicó que desde hace más de nueve meses la estructura está inservible, dado que les ha sido imposible arreglarla.

Añadió que la Alcaldía realizó una “inspección de estudio y diseño y hay ciertas incongruencias entre lo que está en el plano y lo que se construyó”.

Que, por cierto, si quieren ver los planos (y se los recomiendo), dense una vuelta por acá.

Las deficiencias guardan relación con el sistema eléctrico, los drenajes, la poca accesibilidad hacia el lugar y que no tiene una verdadera “conectividad real” con la cinta costera.

El funcionario informó que evalúan todos los problemas del parque, para elaborar una propuesta, presentársela a la comunidad y hacer las mejoras en función de lo que esta decida.

Está muy bien eso del drenaje y el sistema eléctrico y la accesibilidad, pero espero que no se les olvide atender el principal problema del parque: el estético. Porque el consolador interplanetario ese que nos regaló la administración anterior casi me hace extrañar “la fuente interactiva (que no explico en qué consistía)” que nos prometía Bosco.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s