Amador Waterfront Master Plan, por HKS Architects

amador-3-1200x466

amador-1-1200x466

amador-2-1200x466

Las cosas que uno encuentra guguleando, oye. Otro día, otro plan maestro para el frente marino de Amador. Esta vez el ponente es HKS Architects, “a top-five national architectural firm with 29 U.S. and international offices” con  headquarters en Dallas, TX. Y dice:

Amador will be a new destination resort and entertainment district in Panama City. With the building of the third locks on the Panama Canal, this project utilized 162 hectacres/400 acres of fill to create new land for development along a popular corridor. A convention center will anchor the first phase of an entertainment and hotel district that supports the convention market. The project comprises four phases to be constructed over the next 30 years.

Unknown-5

Unknown-1

Unknown-2

Unknown-3

Unknown-4

Sí, islitas y todo. Un detallito faltante es la Cinta Costera III, que ahora casi tocaría el segundo de los rellenos propuestos. Parece que ni HKS tenía acceso a MOPdebrecht.

Unknown

Como los arquitectos son bien discretos, HKS no dice quién les encargó este otro plan maestro, pero aparentemente el trabajo lo hizo el HKS Urban Design Studio en Nueva York y HKS México, y empezó en 2012. ¿Y quién es HKS? Pues los responsables del plan maestro de la Ciudad Hospitalaria. Dos por uno, perchance?

Aceptémoslo, Amador está subutilizado. Pero precisamente esa es su gracia: los espacios subutilizados pueden ser utilizados por todos, y no sólo por unos cuantos para añadir unos cuantos ceros más a su net worth.

Anuncio publicitario

20 comentarios sobre “Amador Waterfront Master Plan, por HKS Architects

  1. Lovely (L) Pero yo no puedo esperar 30 años a que esta ciudad por fin sea lo que anuncian en New York (en vuelos de copa), México (tv nacional) y España (tv nacional).
    Que me topo con españolas preguntando lo maravilloso de la ciudad y yo tengo que decirles que mejor tomen su conexión a Argentina, que aquí no hay nada que ver. Yo quiero decir «claro, ven a panamá, es hermoso, la gente super buen servicio soy fan mil (seguro ya serán colombianos todos para entonces), aceras, edificios bellos, y la gente pobre… pues en algun ghetto, ni los vas a ver, como en Bahamas que hasta los tienen detrás de una cerca fuera del área turística.»

    Quiero decir eso en 2 ó 3 años, no en 30. =( Además si nos topamos con al cinta costera, ééééxito total en 30 minutos recorrido turísitico por toda la cinta terminando en amador. Porque «los panameños soñamos buko».

  2. quisiera que los arquitectos de las grandes compañias tuvieran mas creatividad con otros espacios que no fuesen la desaparecida calzada de amador.

  3. Panamá una ciudad que poco a poco se queda sin identidad arquitectónica, y que la han vendido y prostituido mas en 4 años que en 40… que bonito verla crecer, pero a beneficio de quien?

  4. Qué conjunto de horrores. ¿Tendrá fritódromos? La barrera de la Cinta Costera 3 taparía completamente la vista desde el proyecto hacia el Casco Antiguo, aunque supongo que con el estado de las cosas, eso ya no importaría.

  5. PEro si luego uno dice que hay planes por adelantado y que los politicos solo nos juegan al pan y circo para cumplirlos, pues para eso LES pagan… uno esta loko…

  6. Hay quienes no son agradecidos! Cuando se hace, esta mal, cuando no se hace esta mejor! Cuando roban y no se hace es mucho mejor, que cuando roban y hacen. Nos quejamos de todo, hasta del aire que respiramos !! Todo tiene que ser dado en bandeja!! y por supuesto con exigencias!!! nuestro logo es «juega vivo» . Entre mas me dan sin hace nada mucho mejor, entre mas me maltratan mucho mejor! Orgulloso de ser Panameno!

    1. Déjame entender. Tienes un empleada doméstica que te roba. Pero estas feliz porque aunque está robando, cocina mejor que la anterior. Si eso no lo toleras en tu casa, porque lo toleras en tu país. Los políticos corruptos no lo permiten en sus empresas porque permiten que se haga en su país?

  7. No entiendo por que se quejan tanto, dejen que el pais avance… como arquitecto estoy a favor de las transformaciones, es imposible impedir los distintos estilos arquitectonicos, pero imaginen que se mantenga uno solo, que aburrido sería, ademas unos estarían de acuerdo y otros no… y apuestos que muchos de los que se quejan del diseño no diseñan ni la mitad de lo aceptable…tambien es imposible evitar que las empresas confíen en extranjeros para los diseños, pero algo si estoy seguro, bastante trabajo va a haber para los arquitectos en Panamá, por que ningun plano entra al municipio sin ser «panameñizado» y sin sello de un idoneo nacional. ademas hay progreso, y no se quejen del gobierno que nada ganan con eso, antes estaba en contra de la Cinta costera 3, pero analicen bien este proyecto y encontrarán que fue la mejor opcion para Panama, abran sus mentes y dejen que el país avance.

    1. TOTALMENATE DE ACUERDO,,, LOS QUE NO APORTAN NADA SOLO SABEN CRITICAR Y QUEJARSE QUE MENTE TAN PEQUENA,,,, PREPARENSE EDUQUENSE TRABAJEN VIENE MAS TRABAJO PARA TODOS ESTOS VAGOS QUE SOLO SABEN CRITICAR Y VIVIR PEGADOS A LAS COSTILLAS DE SUS ENVEJECIDOS PADRES CREESCAN Y REPRODUSCAN PARA SU PAIS,,,,, PARTIDA DE INUTILES…..

      1. como podemos aportar por favor dígame, nosotros no podemos hacer nada mas que quejarnos(o dar mis opiniones) por lo menos mientras existan los llave en mano y no se realicen concursos abiertos a todos no solo en nombre pero también en practica. Los que dicen que «en panamá todo se critica» les apuesto que no leen ni se educan acerca de lo que pasa fuera de este diminuto país. Pongo como prueba lo ocurrido al estadio de ZAHA HADID (si amigos la mismisima, la mera mera) que hace poco fue reducido por una oposición marcada de los arquitectos japoneses a que se construyese una mole fuera de la escala urbana. aquí les dejo el link para ver (si no saben leer ingles usen el google translate): http://www.dezeen.com/2013/10/25/zaha-hadids-tokyo-stadium-to-be/

        una cosa mas si nosotros los que sabemos de arquitectura no nos «quejamos» que haran los del pueblo alla vean como los del chorrillo terminaran mandandolos a todos a la 24 porque aqui en el pais mas rico de centro america no puede haber gente humilde viviendo frente al mar. No podemos dejar que estos planes maestros de largo plazo ensanchen la brecha social en panama creando una ciudad por el dinero para el dinero.

  8. «Mucho se celebra el rascacielado de nuestra capital como una virtud urbana que debemos celebrar cual orgulleciente hermosura de modernidad. Yo veo todo lo contrario. Yo lo veo como una caótica amalgama de calles mal trazadas e incoherente construcción de torres que ha ignorado por completo la sensatez de una planificación de desarrollo urbano enfocado a las necesidades y al servicio de la ciudadanía, en especial la peatonal.» Este proyecto es más de lo mismo promovido por el interés exclusivo de «hacer billete».

  9. Darien, tu alguna vez podras escribir algun articulo positvo? No cuentan los de tus trabajos propios… Lo unico positivo que he leido siguiendo tu blog los ultimos meses (ya que lastimosamente es de los pocos que hay en cuanto a arquitectura en Panama) han sido sobre tus proyectos personales. En cuanto a proyectos de otras personas todo ha sido una critica no constructiva lo cual me hace decepcionarme enormemente de tu trabajo. Si dejaras la arrogancia y prepotencia personal a un lado y escribieras con un poco de critica visual e intelectual (la cual estamos claro que tienes) tu blog seria tanto mas relevante. Ah y claro!, el unico proyecto que mas o menos recibio tu stamp of approval fue el de la residencia en cerro azul, que btw, no tiene nada que ver en cuanto al clima panameno y muy poco vernaculo a nuestra cultura.

    1. Sí pues. La otra vez me preguntaron que qué cosa sí me parecía bien y me quedé en blanco.
      Pero prometo que desde entonces tengo los ojos abiertos para esos proyectos buenos. Por ahí no demoran.

  10. Suficiente desarrollo al entorno de Panama por ahora. Un proyecto como este puede esperar. Falta desarrollar al recurso humano de la ciudad: educación, cultura y el bien estar de TODOS los panameños debería ser prioridad.

Responder a Rick Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s