“Diseño del MAC infringe normas”

museum 010

El Diario del NO la coge hoy contra el pobre nuevo Museo de Arte Contemporáneo, empezando por el titular insidioso ese que adoptamos para esta nota. Dice La Prensa:

La idea de un nuevo Museo de Arte Contemporáneo (MAC) es bien vista. Sin embargo, su diseño sí inquieta a varias organizaciones porque viola las reglas de construcción del Casco Antiguo, en San Felipe. […]

El diseño fue donado por el Ministerio de Obras Públicas y elaborado por el arquitecto Ariel Espino. La dirección de Patrimonio Histórico ya lo aprobó.

Claro que lo último no significa nada, porque en realidad qué no aprueba esta dirección de patrimonio. ¿PH Independencia much? Pero, ¿qué es lo que tiene de infrigencias el proyecto? La ampliación amplía:

Hildegard Vásquez, directora ejecutiva de la Fundación Calicanto y dirigente del Frente por la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural, explicó que en el Casco Antiguo solo se permiten edificios de cuatro niveles. No obstante, el nuevo MAC tendría cinco pisos.

Detalló que cualquier edificio en el sitio histórico debe tener una pendiente hacia la parte frontal y este no la tiene. Igualmente, solo se permiten materiales que sean tejas y cinc como parte de los techos, y la nueva edificación del museo en su diseño muestra que lo que tiene es vidrio.

También mencionó que la fachada no cumple con el sistema de aventanamiento (ventanas) como lo estipulan los lineamientos del Casco, en el Decreto Ejecutivo No. 51 del 22 de abril de 2004. […]

Por su parte, Sebastián Paniza, director en Panamá del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos, por sus siglas en inglés), calificó la fachada del nuevo MAC como un “exabrupto” dentro del sitio histórico.

¿Y de dónde salió este “exabrupto”?

El citado diseño fue entregado por el ministro de Obras Públicas, Jaime Ford, a la administración del MAC cuando se hizo el anuncio de un nuevo museo. Ford señaló que este fue elaborado por profesionales de la entidad.

Este medio pudo conocer que el diseño, que ya cuenta con la aprobación de la dirección de Patrimonio Histórico, fue elaborado por el arquitecto Ariel Espino.

¿Y qué dice el arquitecto Ariel Espino?

De acuerdo con Espino, el modelo fue hecho pensando que el MAC contribuya a la vida cultural del Casco Antiguo, ya que duplica la capacidad del museo actual y lo ubica en un sitio visible que le permite interactuar con otras instituciones que hay en el lugar. […]

“La idea no era hacer un edificio para un museo, sino más bien un lugar de encuentro en el que hubiera una serie de actividades diversas, como comerciales, culturales, entre otras”, acotó.

Claro que se le olvidó el lugar de encuentro par excellence: el edificio de 117 estacionamientos.

Sobre el hecho de que el edificio tenga cinco niveles, cuando la norma permite solo cuatro, Espino indicó que el inmueble tiene cuatro niveles, pero reconoció que sí hay una terraza.

“Tiene una terraza arriba, pero niveles formales de ocupación son cuatro, y se respeta la altura de 16 metros que es lo que se permite en la categoría de edificios nuevos en el Casco”, añadió el también exdirector de la Oficina del Casco Antiguo.

En el caso de las paredes y techos de vidrio explicó que los edificios modernos no deben copiar estilos históricos. “Tú no quieres un edificio moderno que copie los estilos históricos, sino que se relacione y dialogue con el ambiente ”, concluyó.

Muy galante y progresista la posición. Claro que pero lamentablemente la norma del casco lo que obliga es a que los edificios nuevos hagan es precisamente eso: remedar lo que está al lado. Como no tenemos nada mejor que hacer, citamos la LEY Nº 9 De 27 de agosto de 1997 de Gaceta oficial Nº 23366 de 30 de agosto de 1997 “Por medio del cual se establece un régimen especial de incentivos para la restauración y puesta en valor del conjunto monumental histórico del casco antiguo de la cuidad de Panamá.”

Artículo 1 (d): Edificación de Cuarto Orden: aquellas posteriores a 1940, con poco o ningún valor arquitectónico o ambiental.

Para este tipo de edificaciones existirá libertad de remodelación, siempre y cuando se mejore la calidad ambiental del sitio y se respeten las normas vigentes. Sólo en este tipo de edificaciones, y en el caso de terrenos sin edificar, se permitirán construcciones nuevas, manteniendo el diseño arquitectónico, de la época de las estructuras que se encuentren en su entorno inmediato.

Entonces parece que el Mop siente que el LACMA está en el entorno inmediato de calle décima. De ñapa, va también la RESOLUCION No.127-2003 (De 25 de agosto de 2003) de Gaceta oficial Nº 24882 de 8 de septiembre de 2003 “Por la cual se aprueba la zonificación del uso del suelo y las normas edificatorias para el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.”

Artículo 16: No deberán existir más de dos niveles de diferencia entre una construcción nueva y sus colindantes.

Artículo 17 (c): En edificación de Cuarto Orden, se permitirá planta baja y tres altos. En edificaciones nuevas, la altura estará determinada por pisos contemporáneos.

¿Y cuán inminente es la construcción?

El nuevo MAC solo cuenta con el diseño, ya que no se tiene el presupuesto para construirlo. Se estima que para un nuevo museo se necesitan $10 millones.

Tampoco hay dinero para el edificio donde se ubicarán los locales comerciales.

El único edificio del complejo que está siendo construido es el de 117 estacionamientos, ya que forma parte del proyecto de conservación del patrimonio que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas.

Eso por si acaso les quedan dudas de adónde están las prioridades del Inac y del Mop. Pero como los arquitectos somos unos superficiales, a mí lo que en realidad me interesa es ver bien la fachada frontal del museo, hacia calle 10B Oeste, esa que nunca sale en las fotos de la maqueta, pero que la microfoto de La Prensa de hoy medio que sugiere: con puros muros ciegos en un sutil juego de recuadros que sobresalen y se entremeten. Estaré cayendo en un juego Rorschach, pero yo veo como que una barraca de Gamboa en la esquina, ¿no? Si alguno de mis informantes tiene una mejor foto (o una elevación acotada) se las agradezco forever.

1885967

Anuncio publicitario

Un comentario sobre ““Diseño del MAC infringe normas”

  1. No soy arquitecto pero apenas lo ví se me prendió una luz roja que decía: DANGER, DANGER – NO-NO -NO.
    No entiendo cómo el Patrimonio HIstórico puede ser tan «chambón» –

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s