¿Que cómo van los trabajos de obras para preservación del patrimonio histórico de la ciudad de Panamá del MOP y Odebrecht, preguntan? Pues ahí, entre chivo y conejo. El plano infográfico de arriba, publicado en el Martes Financiero de la semana pasada, supuestamente presenta el estado de las obras, destacando en celeste los tramos de calle que ya han sido entregados. Notamos con sorpresa que pinta una imagen típicamente optimista de la situación, para una publicación asociada al diario del NO. Como nosotros somos más NO que los del NO, presentamos ahora nuestro remix actualizado y enmendado.
Naturalmente, se les pasó pintar en rosadito un buen par de calles que están picoteadas; estas las hemos repintado en rojo. En azul repintamos las calles que, fide la siempre útil Oficina del Casco Antiguo, se van a cerrar a partir del lunes. Pero lo peor de lo peor son los tramos que dicen que ya se entregaron pero donde en realidad no han hecho nada: el pedazo de calle segunda al sur de avenida A, el pedazo de avenida B al este de calle cuarta, y el pedazo de calle sexta al norte de avenida B. Mirando esto se nota la desproporcionada proporción de tramos en obra contra tramos entregados. ¿Y que cómo son estos tales tramos entregados, preguntan? Pues veamos qué dice mi fotodiario de instagram. Por si no lo han visto, recomendamos antes echarle un ojo al último reporte de inspección profesional, y de ahí pasar a las fotoimágenes de abajo.
UPDATE! Ups, volvimos a cerrar avenida B pa poner más arena. Disculpe las molestias
Supongo que ese es el plan: cerrar la calle cada tres días para rellenar las juntas
Aunque no debían esperar tanto, porque los ladrillos ya se están hundiendo
Oye y la lluvia que insiste en caer y la arena que insiste en salirse de las juntas, jo
Avenida B Odenrecht update. Cajones de cemento restaurados, laopecillos recogen arena de las cunetas. Con palas
Avenida B adoquinado update: y viene el moho
¡Adelante la escoba y la pala! Aquí pues, como todas las mañanas, barriendo la arena esta terca que insiste en salirse de las juntas
Odebrecht prueba nueva idea para rodear las tapas: grava negra. Chic!
Las dunas de avenida B (feat. Odebrecht)
Our tax dollars at work. Barre, escoba, barre. Barre mi arenita
Las olas movieron las dunas de Odebrecht!
Odebrecht nos educa acerca de la erosión y sedimentación
Y horror, la capita de repello con ladrillitos redibujados ya se está levantando! Forza Odebrecht!
Idea Odebrecht: llena las juntas con grava, que pesa más y no se la lleva la lluvia
Forza Odebrecht! O, el eterno reparar de los parches de cemento
Forza Odebrecht! O, el parche invisible (homenaje a Mayín)
Forza Odebrecht! O, ladrillos en damero mohoso
Forza Odebrecht! O, Barre, escoba, barre
Justo cuando creías que la vaina no podía empeorar (feat. Tongo y Conito)
Playa urbana avenida B: dunas y espejos de agua
Malas noticias, Odebrecht: tu barnicito rojo ladrillo del lunes ya se está destiñendo
Esto sí es trabajo en equipo: tú con el rodillo y yo con el blower. Forza Odebrecht!
¿Cómo se dice barnicito hidrofóbico en carioca?
Vaciar, picar, re-vaciar, re-picar, re-re-vaciar, y así. Al menos son persistentes
Día nuevo, arenita nueva en la grieta del centro de avenida B. Ilari, lariê, O, de, brecht.
Ergo luego entonces, los tramos entregados todavía están siendo emparapetados casi a diario, pero mas sin embargo el hecho que no hayan terminado nada no le impide a los responsables seguir cerrando y picando y empezando trabajos en otros tramos. Muy importante eso de tener un cronograma que cumplir y todo, pero acabemos algo al menos, ¿no? Y muy bonito eso de contratar a mi pobre gente pobre del Chorrillo y eso, pero se me ocurre que si solo dan la talla para dirigir tránsito y tirar yakama y picar calle (a diferencia de, digamos, adoquinar correctamente) habría que complementarlos con, tal vez, personal idóneo, ¿no? Claro que yo no soy ingeniero civil, así que no me hagan caso. Y finalmente, ¿cuándo van a aislar a la cancillería, el Ministerio de la Presidencia y al Mingo? ¡Ellos también tienen derecho!
hoy fui al casco antiguo y gracias a todas estas entradas, pase como 3 minutos sentada tratando de levantar un ladrillito con la mano. no pude.
Pa la próxima, el truco es usar una llave o algo y atacar los del centro de la calle, donde la grieta es más amplia. Me cuentan.
habia un spot que tenia unos espacios absurdos entre cada ladrillo, ese si pude levantarlo pero cuando mire hacia arriba habia un policia, asi que lo deje como estaba fingiendo demencia.
Terrorista.
Esto deja mucho que decir del personal ya sea panameños o extranjero que trabaja en Odebretch. Será que nuestra educación no da para tener gente que sepa hacer su trabajo bien?
en ambos mapas muestran el arco chato detras del museo del canal, publicidad engañosa pretendiendo que este sitio historico esta todavia a salvo y accesible? o propuesta de nueva ubicacion?
Eso u otro dedazo del infografista de Martes Financiero. Nótese también que la Presidencia de la Rep. está en la cuadra equivocada.
-Unos no son adoquines…es un estampado
-Otros tampoco son adoquines…son chapas de ladrillo (se usan para decorar paredes como «ladrillo falso»
-No existen los confinamientos que se tienen que hacer alrededor de las tapas de alcantarillas y cajones de inspeccion
-No se produjo «acunetamiento», es decir cambiar la direccion y/o posicion de los «adoquines» para encauzar las aguas en las cunetas. Al no existir adoquines reales las cunetas no cumplen su cometido. Las aguas no correran adecuadamente
-El sistema de usar «juntas de arena» es aplicable en ciudades como Lima, La Paz, El Cairo etc.. Que son ciudades con minima o nula precipitacion. En Panama es casi obligatorio el uso de junta hundida con mezcla arena-agua-cemento. La arena se corre con el agua acumulandose en cerca de los tragantes y ductos pluviales reduciendo su caudal efectivo.
-Pintar el estampado es la peor forma de darle color. En todo caso se coloca tinte terracota a la mezcla para lograr el aspecto enladrillado. La pintura (evidentemente de aceite) reduce el efecto de friccion de la arcilla o Mezcla segun sea el caso, haciendola mas resbaladiza para peatones y automoviles.
-En algunas imagenes aparecen unos intentos de cuneta hechas de «topping» de mezcla sin embargo al parecer estan casi 1 cm mas elevadas que el estampado/enchapado lo que logicamente reduce su efectividad.
Esas son algunas de las pocos defectos que he podido ver con las fotos de inspeccion mostradas. Me imagino que en una inspeccion de campo deberan aparecer mas. Un Ingeniero con experiencia en ese tipo de obras (soy Arq.) posiblemente hallaria muchas mas. Es un trabajo bastante deficiente. Considerando que es una empresa que se dedica a infraestructuras de gran magnitud.
Recuerdo que los adoquines traidos de Francia en el siglo XIX y que se destruyeron durante el gobierno del Toro estaban en perfectas condiciones despues de mas de 100 años de colocados. Al igual que este «adefesio» hicieron ese cambio por pura politiqueria gubernamental-corporativa. Es lamentable como cada gobierno se esfuerza cada vez mas en destruir el poco patrimonio que nos queda. Realmente necesitan esa plata?…Uno pensara (equivocadamente) que si les hace mucha falta, pues robensela, pero no nos destruyan la poca calle que nos queda…
Claro y conciso. Ni yo lo hubiera podido poner mejor —y eso es decir mucho. Ahora, ¿lo puedes decir en portugués?
para el panameño nunca nada esta bien, si hacen se quejan y si no hacen tambien increible, seria bueno que mostarars fotos antes de todas estos trabajos a ver si se veian mejor de como se ven ahora..
Si las cosas se hacen sin organización, y a precios exhorbitantes, y sin supervisión, y encima quedan mal, yo creo que hasta un extranjero se quejaría. Que si estas calles están mejor o peor que las que están sustituyendo, pues depende de los tramos. Hay muchos pedazos que se readoquinaron en los noventa que están perfectas, como el tramo de avenida B y calle segunda alrededor del teatro nacional, con sus acunetamientos apropiados en las intersecciones y con sus juntas con mortero: dos cosas que brillan por su ausencia en los esfuerzos recientes. Hay otros llenos de parches y baches, como avenida A, que seguramente van a quedar más uniformes. Claro que viendo cómo evolucionan los tramos entregados, con sus superficies irregulares y charcos de agua y arena, y adoquines fracturados y prematuramente enmohecidos, no podemos tener muchas esperanzas de que envejezcan con mucha gracia.
No se si reirme o llorar.