Ah, estos adoquines. Dice La Prensa:
Los adoquines que fueron colocados hace poco tiempo en la plaza de Francia, frente al Instituto Nacional de Cultura, y en la calle primera de San Felipe presentaron deficiencias.
Duh. Pero non temere: Odebrecht al rescate. Continúa La Prensa, en una nota casi imposible de resumir:
La empresa brasileña Odebrecht empezó a remover cientos [i.e. miles] de adoquines que colocaron hace poco en calles y plazas del Casco Antiguo […] por presentar una serie de deficiencias.
Este material fue el que se instaló a finales de enero como parte del proyecto de preservación y rehabilitación del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, adjudicado a la empresa Odebretch por un monto de $37 millones.
No obstante, semanas después de haber sido colocados, los adoquines empezaron a cambiar de rojo a verde, algunos se salían de su lugar y, como si fuera poco, otros se quebraban por completo, o sea, la tonalidad, composición y resistencia no se igualan en lo más mínimo a los usados hace varios siglos para construir los empedrados del área.
Este hecho inquietó a los vecinos, comerciantes y visitantes del sitio histórico, pues los primeros resultados del megaproyecto, anunciado con bombos y platillos por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), no son los mejores.
Para corregir esta irregularidad de la empresa encargada de la obra, se decidió adquirir otro tipo de adoquines y, a partir de ayer se empezó a reemplazarlos.
Los primeros fueron comprados a la compañía Arcitec S.A., ubicada en la provincia de Herrera, que también se quedó sin capacidad para abastecer del producto, que ahora se importa de Estados Unidos
Desde el MOP admiten que se equivocaron en esta adquisición.
Carlos Ho, director de Proyectos Especiales de la entidad, […]dijo ignorar la inversión que se hizo en los adoquines.
Además del cambio de este producto, la empresa encargada de la obra tiene que corregir problemas relacionados con el nivel de las calles, de drenaje, de geometría, y en algunos casos de dificultades con el manejo del mismo material. […]
“Pido disculpas como promotores del proyecto, especialmente a los comerciantes y residentes del Casco Antiguo, particularmente en la plaza de Francia, calle primera y avenida B donde estamos interviniendo, por los malestares que les hemos podido causar”, concluyó el representante del MOP.
Paso la página y no voy a dar más declaraciones sobre el tema.
Pero estas disculpas no tranquilizan a los comerciantes del Casco Antiguo, como a Carolina Saldaña y Jorge Bellina […]
Desde que comenzaron las obras se anunció que la primera etapa tomaría 40 días y, según el cronograma, ya lleva más de 120 días.
Pero siguen pelando y cerrando calles, sin terminar ni entregar ni siquiera la primera. Juntos haciendo un mejor Panamá.
Bellina, que representa a los comerciantes, considera que los adoquines viejos son mucho mejores que los que se instalaron hace poco.
En ese sentido, cree que Odebrecht hace “lo que le da la gana” en el sitio histórico, ya que no informa de los trabajos que se ejecutan y el tiempo de duración.
A estas voces se une la de Patrizia Pinzón, de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.
Según Pinzón, nadie está velando por la calidad del proyecto.
El equipo de Odebrecht en la obra se limitó a decir que cambiaban los adoquines y que cualquier otra información era el MOP el responsable de suministrar explicaciones.
En resumen, tranquilícense, que ya vienen los (adoquines) gringos a salvar el día. Problema resuelto. A ver si esta vez sí ponen a poner los adoquines a alguien que sabe poner adoquines, que eso no es ciencia nuclear. Y si no, pues, paciencia y comprensión, señores, que errare humanum est. Et errare, et errare, et errare, et errare.