Por la armonía y la continuidad vial

Dice La Prensa:

Ignorando los compromisos adquiridos hace seis meses con el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), el Gobierno adelanta la construcción de un viaducto y un relleno marino que bordeará el corregimiento de San Felipe, como parte de los trabajos de la tercera fase de la cinta costera.

Esto según el estudio de impacto ambiental del tercer pedazo del proyecto. Los otros dos, el relleno en Barraza y el Gran Rompeolas Turístico con Restaurante Giratorio fueron raudamente aprobados y se encuentran en construcción. La infografía ilustrativa resalta los dos rellenos que flanquean el viaducto: “uno frente a la Presidencia y otro lateral a la avenida de los Poetas– para parques y estacionamientos, que en conjunto suman 10.6 hectáreas.”

Hildegard Vásquez, del Frente Nacional por la Defensa del Patrimonio Histórico y Natural, reiteró que el proyecto es inconsulto y violatorio de las normas de conservación del Casco Antiguo. “Todo es una farsa”, agregó. El titular del MOP, Federico Suárez, y la directora del Instituto Nacional de Cultura, María Eugenia Herrera, no emitieron comentarios. En junio pasado los dos prometieron a la Unesco que la obra sería suspendida.

Cliffhanger! Continuamos:

El paseo peatonal –según el EIA– le dará “ armonía” a la entrada al Casco Antiguo, al que se accede a través de la segunda fase de la cinta costera. Este paseo podría estar listo en nueve meses.

En el caso del relleno frente a la Presidencia, se trata de 2.9 hectáreas para dar “continuidad” a la segunda fase de la cinta y que incluye una plaza adoquinada con fuente y 144 estacionamientos para uso “institucional” y de los visitantes del casco.

El otro relleno estará entre San Felipe y Santa Ana, y será lateral a la avenida de los Poetas. Se trata de 7.7 hectáreas y contemplará ciclovía, cancha de juegos, plazas y 350 estacionamientos para uso público. Se hace la salvedad de que este relleno, antes de convertirse en área recreativa, será usado provisionalmente como “patio de prefabricados para la construcción del viaducto” por Norberto Odebrecht.

Continuidad, armonía, cancha de juegos. Belleza positiva y buena voluntad. ¿Cómo quejarse de que el gobierno nos quiera dejar una bonita obra? Lo único que falta es que anuncien que la fuente de la plaza adoquinada va a ser una Fuente Interactiva Visitable.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Por la armonía y la continuidad vial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s