Mientras tanto, en Amador

IMG_6015

Dice La Prensa:

La Contraloría General decidirá el futuro del centro de convenciones de Amador, cuya construcción cumplió 13 meses de paralización el pasado 15 de enero.

La compañía China Construction America, Inc. (CCA), que junto a la panameña Construcciones Civiles Generales, S.A. (Cocige) están interesadas en terminar la ejecución del proyecto, ya entregó a la Contraloría la información financiera que solicitaban para dar su visto bueno a la cesión del contrato.

En diciembre de 2014 el consorcio HPC-Contrata-P&V abandonó el proyecto luego de informar a las autoridades que no contaba con la liquidez para terminar la obra de 193.7 millones de dólares.

Ya saben, chicos, vayan traduciendo esas hojas de vida al mandarín. Falta ver si bajo esta nueva administración cambian la forma de Águila Harpía (¡prohibido olvidar!) por una Grulla Coronirroja, ave nacional de la República Popular China.

IMG_6021

Añade La Estrella:

El nuevo anfiteatro se terminará en 2018, más de treinta y seis meses después de la fecha establecida para la entrega del megaproyecto de infraestructura que fue adjudicado durante la administración de Salomón Shamah, al consorcio HPC-Contratas P&V S.A., cuyos principales socios están siendo investigados por blanqueo de capitales. El grupo lo integran HPC Panamá, Soluciones Arquitectónicas (Costa Rica), P&V (Panamá), Heliopol (España) y Quality Construction (Puerto Rico). […]

HPC-Contratas P&V S.A. debe finiquitar todos los compromisos financieros adquiridos en el desarrollo de la obra, que tiene un avance del 35% [26% según La Prensa]. Otra opción podría ser negociar con el nuevo consorcio para que se encargue de cancelar los compromisos con los proveedores. 

Volvemos a La Prensa:

El proceso de cesión del contrato se logró luego de que la Caja de Ahorros levantara un embargo que mantenía sobre los activos del grupo HPC-Contrata-P&V, luego que la compañía no cumpliera con los pagos pactados en un préstamo de 30 millones de dólares.

Pero todo eso es agua bajo el puente. Lo único que queda es coser y cantar. Con ese chorro de renminbis esto ahora sí seguro levanta cabeza y anda en patines, y no lo descarrila nada, ¿no? Pues con ustedes, el empresario Jean Figali.

195991_800x600_crop_5670cfad8de96.jpg

Dice La Estrella:

El empresario Jean Figali reclama que las tierras donde se levanta el nuevo anfiteatro son parte de su proyecto.

Los abogados del Grupo F están a la espera de que aparezca en la Gaceta Oficial la cesión del contrato que da luz verde a la culminación de las obras del nuevo centro de convenciones en Amador para solicitar su nulidad ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El Estado está a punto de ceder el contrato de construcción del nuevo anfiteatro ubicado en la ribera del Pacífico con la empresa China Construccion América (CCA, de origen asiático) y Construcciones Civiles Generales, S.A. Sin embargo, los terrenos donde se construye la megaobra guardan una larga historia de litigios en la Corte Suprema de Justicia aún sin resolver que se remontan al año 2009 cuando el entonces presidente Ricardo Martinelli ingresó, mazo en mano, a la propiedad del señor Jean Figali alegando que las tierras eran del Estado.

Martinelli aducía que el empresario tenía una deuda millonaria con el fisco, lo que implicaba un incumplimiento en el contrato que había firmado con el Estado. Hasta el día de hoy, Figali lo niega.

Con esta excusa, le expropió los terrenos donde el empresario pretendía construir un desarrollo turístico que incluiría marina, hotel y un parque temático. En total, eran seis parcelas secuestradas, según él mismo contó a La Estrella de Panamá .

195992_800x600_crop_5670cfadb0624

Juan Carlos Araúz, abogado de Figali, explica que el recurso de nulidad se sustentará ‘en virtud de la desviación de poder que nace desde el otorgamiento del contrato. Grupo F va a pedir ante la Sala Tercera de la Corte que se suspenda cualquier obra sobre los terrenos en litigio’.

A pesar de que las negociaciones entre el Estado y el nuevo grupo inversionista están a punto de cristalizarse, Figali exclama que desconocía estas negociaciones, y que no ha sabido nada de los terrenos que le fueron cedidos en 2002.

Sospecha, además, que así como en la administración gubernamental de Martinelli predominaron ‘intereses de ciertos grupos económicos sobre el terreno’, los mismos continúan impidiendo que sea él quien desarrolle el proyecto.

‘Desde el inicio Alberto Vallarino (exministro de Economía y Finanzas) está detrás del proyecto. ¿Cuántas veces el helicóptero de Vallarino aterrizó en la marina y pedía al capitán que volara por la zona? Decía que tenía reuniones en Amador, pero estaba filmando el proyecto’, manifiesta Figali.

¡Beetlejuice, Beetlejuice, Beetlejuice!

El empresario baraja varios escenarios como posibles vías de solución: primero, que el Estado le reconozca las mejoras efectuadas sobre el terreno, al precio de hoy. En ese sentido, estima que la construcción que realizó puede ascender a $150 millones. En este esquema está dispuesto a que se le pague conforme a los resultados del avalúo.

La otra opción que plantea es que se le devuelvan las tierras para continuar su proyecto. Y una tercera posibilidad es que se le otorgue otro globo de terreno en el mismo lugar.

De no lograr un acuerdo, dice, acudirá al derecho internacional para que se le respeten sus derechos de inversionista. A su juicio, no es justo que el gobierno esté negociando en unas tierras que se encuentran en litigio. Jurídicamente, coinciden sus abogados, el uso y disfrute de esas tierras le corresponde a Grupo F por al menos 40 años. A los inversionistas del centro de convenciones, Figali también les envía un mensaje: ‘Los negocios aquí son de alto riesgo. Ellos sabrán si aceptan invertir en tierras que están en disputa’, recalcó.

El Grupo F mantiene por lo menos seis procesos en la Sala Tercera de la CSJ, por los terrenos expropiados en Amador.

Entonces, coser y cantar. Y esperar y esperar y esperar.

IMG_6017

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s