Justo cuando está uno redactando un takedown épico de ese afiche, vienen los manes y ponen uno mejor. ¡Gracias, departamento de branding de Storefront!
Y solo por eso reconfirmamos nuestro endorsement de la iniciativa. Ergo, los invitamos a la inauguración de CARTAS AL ALCALDE, proyecto del que hablamos hace unas semanas.
Muestra de la convocatoria abierta en la que se solicitó escribir una carta para expresar ideas, metodologías y preocupaciones a la máxima autoridad administrativa de la ciudad de Panamá, el Alcalde José Isabel Blandón. El proyecto pretende enfatizar sobre el papel que juegan los políticos en el desarrollo urbanístico de ciudades; explora sobre el potencial del texto como formato alternativo de expresión arquitectónica; y busca crear una plataforma inicial de comunicación entre la alcaldía y personas que tienen una visión analítica sobre la ciudad.
Igual que con el poster, ahora habemus texto curatorial más beefy:
Como figura cívica, el arquitecto tiene un privilegio y una responsabilidad de poder articular y traducir las aspiraciones colectivas de la sociedad, particularmente para aquellos que no tiene la posibilidad de participar directamente en procesos decisivos.
A través de la historia, los arquitectos se han involucrado con esta responsabilidad y la estructura del poder económico, político y cultural en diversas maneras y con distintos grados de éxito. Con el aumento de la globalización y una homogenización incrementada de la ciudad contemporánea, el rol del arquitecto en la arena política ha sido frecuentemente relegado a responder preguntas hechas por otros interesados. Mientras diseñan el próximo objeto cultural, icónico, turístico, impulsado económicamente, muchos arquitectos y políticos parecen omitir el sentido de ética que está en el núcleo de la teoría y la práctica arquitectónica, y mientras tanto, han renunciado a su habilidad de crear e influenciar el diseño que contribuye positivamente a la construcción de vida pública.
Cartas al Alcalde presenta cartas escritas por arquitectos a sus líderes políticos. Cada carta proporciona un espacio de reflexión para su autor (el arquitecto) para presentar ideas y metodologías y para expresar preocupaciones y deseos que puedan contribuir a la acción dentro de las esferas políticas.
Cartas al Alcalde se ha convertido en una compilación de expedientes, hechos, deseos y sueños para la construcción de nuestras ciudades, fundaciones y horizontes futuros. Una vez sean presentadas al público, cada carta será enviada al alcalde respectivo de cada ciudad. Las cartas también serán parte de un archivo en curso en línea organizado por Storefront.
Porque sí, vamos a ser parte de un proyecto mundial de Cartas al Alcalde orquestado por los agitadores del Storefront for Art and Architecture. Y en esta esquina, los remitentes:
- Ricardo Arosemena
- Marie Andree Soundy
- Brooke Alfaro
- Gilberto Guardia
- Darién Montañez
- Mir Rodríguez
- Gladys Turner
- Thilo Nuessgen
- Orlando Acosta
- Adrienne Samos
- Charlotte Elton
- Juan del Barrio
- Gonzalo Casís
- Enric Font
- Isaac Martínez
- y otros…
La cita es en JUNTA | espacio de arquitectura, el martes 17 de marzo a las 7 pm. Como tremenda ñapa, ese día también tienen en su sala de vídeo (con su intachable curaduría de siempre) el estreno panameño de “Deriva”, del amigo Rodrigo Dada. No se la pierdan.