La semana pasada, el banco Barclays Capital publicó su informe anual Skyscraper Index, que propone la construcción de rascacielos, especialmente los que aspiran a ser el más alto del mundo, como un síntoma de inminente colapso económico. Agence France-Presse resume:
“Nuestro Índice de rascacielos continúa mostrando una correlación poco saludable entre la construcción de un nuevo edificio más alto del mundo y una inminente crisis financiera: Nueva York 1930, Chicago 1974, Kuala Lumpur 1997 y Dubai 2010”, dijo Barclays Capital en un informe.
“Sin embargo, a menudo los edificios más altos del mundo son simplemente el producto de un auge más amplio en la construcción de rascacielos, reflejo una mala distribución generalizada del capital y de una inminente corrección económica [Léase: una burbuja a punto de explotar].”
El informe procede a advertir cautela a la hora de invertir en China o India, donde parece que cada semana se anuncia un nuevo rascacielos más alto del mundo, pero no por eso vamos a dejar de extrapolar hacia nuestras latitudes.
Aunque todavía no somos tan osados o tan ricos para tratar de hacer el rascacielos más alto del mundo, la ciudad de Panamá es sede no solo del actual edificio más alto de Latinoamérica, el Trump Ocean Club en Punta Pacífica, sino del segundo más alto de Lationamérica, The Point en Punta Paitilla, y del tercero más alto de Latinoamérica, Ocean Two en Costa del Este (o el Tower Financial Center en calle 50, si medimos los spires y no las azoteas). A estos pronto se le unirán el Star Bay Tower, el Yoo & Arts Tower y la Torre Vitri, que ocuparán (respectivamente) los puestos 2, 4 (o 3) y 5 cuando inauguren. Pero por cada uno de estos que están construidos (lo que no quiere decir que estén ocupados) hay dos o tres que se han quedado en el tintero, generalmente por pequeñas explosiones de las pequeñas burbujas que las produjeron. Nada de qué preocuparse.
Maravillémonos con esta rueda de sospechosos, basada en el diagrama de SkyscraperPage y remixeado con elevaciones adicionales de Emporis. Confieso que puse los 23 rascacielos más altos solo para que saliera la Revolution.
Todo lo que está a la izquierda del Trump, todos ellos rascacielos más altos de Latinoamérica, están cancelados o son lo que la clave tersamente denomina Stale Proposals. De la Torre Financiera (Nacho Mallol, ‘aplazada’ en 2011) ya hemos hablado a rabiar, de la Ice Tower (Foncho Pinzón, cancelada en 2007) no parece haber nada que decir, y del Palacio de la Bahía (Chu Díaz, cancelada en 2006) es mejor no acordarse (aunque nunca olvidaré esa conferencia de prensa donde Bosco Vallarino defendía el proyecto de las injustas críticas del otro bando). Siguen los celebrísimos Faros de Panamá, algo que se llama Planetarium (Mallol), la Megapolis 2 (Foncho Pinzón), la veterana Torre Generali (también de Mallol, que data de fines del siglo pasado y se canceló en 2003), y algo que se llama Exuma (también de Mallol). Entonces, el título de nuestro arquitecto más experto en diseñar rascacielos más altos de Latinoamérica tiene que ir para Nacho, aunque la vez que le pregunté que si la Torre Financiera iba a ser el edificio más alto de Panamá o de Latinoamérica me dijo que en realidad él no se fija en esas cosas. Aprendan, jóvenes: Modestia se escribe con eme de Mallol.
La palabra Panamá prácticamente significa abundancia de rascacielos más altos de Latinoamérica. Menos mal que somos un país protegido por la virgen y aquí ninguna burbuja va a explotar nunca, así que sigamos proyectando sin miedo. Finalmente este ímpetu de apuntar a las alturas tiene que ser el resultado de habernos criado viendo las propagandas del Air Force en canal ocho.
Hola
Darien quitame una duda, cuantos metros de alto tiene el Trump Tower y the Point? El Trump se ve chaparrito aunque puede ser la forma
Según SkyscraperPage, Trump=284, Point=266, Ocean2=245.7 y Tower Financial Center=255.
Según CTBUH, Trump=293, Point=266, Ocean2=246 y Tower Financial Center=255.
Según EMPORIS, Trump=293, Point=255, Ocean2=236 y Tower Financial Center=203.
creo que la única virgen que nos protege es la de los sicarios, que nos hace llover milagroso dinero para lavar como maná del cielo, y que cual baño de «tente allá» o «yo puedo y tu no» mantiene las correcciones económicas temporalmente a raya. Tarde o temprano nos va a llegar la hora…de comernos las torres, el monoriel de springfield, la escalera eléctrica a ningún lado y el incendio de llantas permanente…
Soy panamenio de nacimiento y mas de corazon despues de 15 anios de vivir fuera de mi panama. Voy a menudo y no deja de asombrarme el crecimiento de nuestro pais. Hablando con un empresario local respecto a este crecimiento y mi inquietud que tarde o temprano llegara a una desaceleracion abrupta me comento que este fenomeno jamas pasaria panama seguiria creciendo a pasos agigantados para el resto de la eternidad…….wow pense yo…..sera mi lado pesimista ? Aunque hay una ley fisica de la cual nada se escapa y dice que todo lo que sube debera bajar. Observaremos y veremos e que manera viene la bajada y pidamos que sea una relativamente controlada.
http://www.forbes.com/2011/03/10/skyscrapers-burj-dubai-leadership-leaders-bubbles.html Skyscrapers Are A Great Bubble Indicator
Apropiadísimo el aporte. Agradecimientos!
la torre megapolis 2 se esta contruyendo medira 340 metros de altura y soy un panameño orgulloso de mi pais
Aprendan, jóvenes: Modestia se escribe con eme de Mallol.
perdon pero de donde sacan esas cifras ? el edificio mas grande de sudamerica esta en chile , se llama costanera center ,y tiene 300 mt de altura …….. que tipo es este que pone que panama tiene los edificios mas grande ??? Rascacielos cancelados en la ciudad de Panamá
Cancelados
Puesto Edificio Altura Número plantas Notas
1 Torre Financiera 427,0 m 70 72
2 Ice Tower 381,0 m 104 73 n. 3
3 Palacio de la Bahía 353,0 m 93 75
4 Los Faros de Panamá 346,0 m 83 76
5 Torre Generali 318,2 m 52 77
6 Sky Tower Panamá 204,2 m 53 78
Datos actualizados en mayo de 2012.
La fuente, como dice a medio palo del post, es una combinación de SkyscraperPage y Emporis y el Council on Tall Buildings and Urban Habitat, tres fuentes que se contradicen dependiendo de qué es lo que se cuenta (que si el spire o si la azotea o si el último piso habitable del asunto). Felicidades a Chile por alcanzar los 300, pero el CTBUH todavía dice que la Gran Torre Costanera está Topped out, y que debe terminar el otro año, así que por ahora y para ellos el Trump Ocean Club International Hotel & Tower, con sus modestos 293 metros es el edificio terminado más alto de latinoamérica. Lero lero.
Aunque en realidad, más que celebrar la superioridad de nuestro medio arquitectónico sobre el resto de la región (y que conste que estoy siendo sarcástico, amigos), a lo que íbamos con este post era la rotunda abundancia de ambiciosísimos y altísimos proyectos en nuestra ciudad, casi todos cancelados. Ahí sí que nadie nos gana. Diez de los doce proyectos más altos de Latinoamérica, todos por encima de los 300 metros, están en esta Patria tendida sobre un istmo donde es más claro el cielo y más brillante el sol. Nuestra favorita Torre Financiera, de 428 metros, hubiera sido la tercera torre más alta de toda América, superada solo por la Freedom Tower y la Wallis Tower. O tercera, si contamos al igual extinto Chicago Spire.
En fin, esto no es una competencia de la que debemos estar orgullosos de ir ganando.
Señor, solo para bajarlo de su nube , le dire que si, Panama podra tener el skyline mas impresionante de Latinoameirca, pero SIEMPRE recuerde que eso es SOLO FICITICIO… es un ESPEJISMO de una falsa prosperidad que los panameños estan muuuuy lejos de tener. NINGUNO de los impresionantes edificios de los que usted tan orgulloso se siente ES DE panameños; TODOS o el 90 % de ellos son de dinero proveniente del NARCOTRAFICO , lo sabia..? claro que lo sabe. TODA latinoamerica lo sabe… o como me va usted a decir que en un pais que hasta solo hace un par de decadas solo producia bananas, de la noche a la mañana, BOOM ! una Nueva York entre la selva..(jajajja) POR FAVOR , no se auto engañen señores panameños y tengan mas humildad, que ustedes no han dejado de ser 3 cer mundistas por mas edificios de altura que tengan y el 50% por ciento de panameños viven aun en chozas de palma (aunque a algunos se les permite vivir en los edificios solo para que no se miren vacios por la noche) mientras la mayoria de los rascacielos imponentes de su ciudad estan VACIOS… estoy mintiendo..? nombre entonces a UN SOLO panameño que sea dueño de alguno de esos edificios; es mas, mencione siquiera a un solo panameño que este entre los primeros 1000 (ya no digo 100) millonarios de latinoamerica (ni que hablar de el mundo) ? … alguna empresa panameña que sea lider mundial en algo..? o por lo menos un solo empresario panameño que sea dueño de alguna empresa lider internacionalmente en latinoamerica…. podria decirme alguno? no? sabe por que? pues porque simplemente NO HAY NINGUNO, asi que usted puede sentirse todo lo orgulloso que quiera con sus edificios vacios producto de lavado de dinero de narcotraficantes que se construyen NO por NECESIDAD sino para solapar NEGOCIOS SUCIOS… asi que antes de levantarse el culo y presumir y querer sobajar al resto de latinos por ello, piense que almenos en los demas paises de America Latina la mayoria de edificios SI SON de los ciudadanos de esos paises y si pertenecen a paises con economias reales y no simples prostituas economicas y paraisos fiscales como su pais.
bueno , como puedes ver ahora la torre ya fue construida , lo siento pero en chile la abundancia de edificios sobra, y otras cosas mas , economia numero uno , seguridad numero uno, mejor pais para vivir , para entrar a eeuu solo bastara el pasaporte , ya que nos nos concideran un pais de migracion para quedarse en euu al contrario la mayoria se viene a chile en busca de un mejor vivir , y se me olvidaba el edificio se contruyo sobre el suelo mas inestable del mundo por nivel de terremotos , ya soporto el de hace un par de años en plena construccion con grado 8,7 ….. creo que deverias darte una vuelta por estos lados , saludos y te cuento que es tambien el edificio mas alto del hemisferio sur .
Señor Goeth:
Usted no se merece ni siquiera una respuesta, pero le diré lo siguiente, decirnoos que la mitad de los panameños vivmos en chozas de palma denota su ignorancia, o mas bien la gran envidia que nos tiene.
Déjeme preguntarle entonces, si el metro de Panamá, el reordenamiento vial, puentes, viaductos, hospitales, carreteras y autopistas que se construyen actualmente son obra del narcotráfico?.
Todas son obras del gobierno nacional y si no se construyó la torre financiera que tendría 420 metros pagada por el gobierno tambien, fué porque al pueblo no le interesa gastarse su costo en un edificio y se opuso y hubo mucho debate al respecto.
Sabemos que somos del tercer mundo ni pretendemos ni nos creemos superiores a nadie pero tampoco inferiores. Somos un país con virtudes y defectos, un crisol de razas producto de nuestra posición geográfica donde convivimos con tolerancia y sin envidia entre unos y otros.
Ya déjese de frustaciones y celos estúpidos. Si hay inversionistas extranjeros malos en Panamá o narcotraficantes serán coterráneos suyos, pero tambien hay buenos y son la mayoría, asi como transnacionales que por mal o por bien decidieron establecerse aqui y no en su país, muy a pesar suyo, aún siendo su país de primer mundo.
Nosotros no hablamos mal de los colombianos o mejicanos ni de ningun otro país ni generalizamos a pesar de sus errores.
Muy por el contrario, les extendemos una mano amiga y cobijo que en sus propios paies de primer mundo no encuentran. aunque eso implique dividir nuestro pan.
Así que no hable si no conoce, y le digo «Señor», por respeto a sus coterraneos porque como dije al inicio usted no se merece ni el saludo.
Pobre Goeth, destila celos y mucha envidia cada una de sus palabras además de ser un gran ignorante en pensar que Panamá tradicionalmente exportaba bananas, jajaja. Se olvidó mencionar que por posición geográfica Panamá brinda servicios empezando por su mas grande empresa EL CANAL DE PANAMA que en manos panameñas a generado mas dinero que en los casi 100 años de la administración de EUA, la zona libre de Colón que es la segunda zona franca mas importante del mundo después de la de Hong Kong y el Centro bancario internacional, lo que me hace pensar que es un pobre idiota jamás ha salido de su país porque de lo contrario conocería la Compañía Panameña de Aviación (COPA) como también que en Panamá se encuentra el Hub de las Américas. Ahora empieza hacer tu tarea de investigar antes de hablar tanta estupidez pobre diablo.
Quien firma como Goeth no entendió NADA de lo publicado, por lo tanto todo lo que destila es envidia, pobrecito.
Para el tonto util de Goeth, yo soy un simple asalariado (clase media) y vivo en un residencial de alto costo donde todas, absolutamente todas las casas están ocupadas (y las casas son mas caras que los apartamentos por metro cuadrado) y aqui nadie se dedica al narcotráfico ni nada por el estilo. En Panamá se han establecido un monton de multinacionales y establecieron aqui sus sedes regionales. Adicionalmente quién le dijo a este tonto que Panamá ha sido tradicionalmente exportador de bananas?, la inmensa mayoría de su producto interno bruto viene del sector servicios (tenemos la zona libre mas grande del occidente y la segunda mas grande después de hong kong, tenemos un centro bancario de talla mundial, un sector seguros, firmas de abogados de renombre, los puertos mas grandes de america latina, el canal de panamá, ahora súmale las grandes obras de infraestructura que se hacen y puedo seguir un montón ) No sé de que paisucho será este señor, pero es evidente que la bilis se le derrama por la envidia. Tenemos los edificios más altos y más modernos de america latina y qué?, te duele?, entonces mejor tírese de un puente!
Goeth es tico! Jajaja!
pufffff, de donde sera es goeth, que pereza, te da rabia, si hay dolor que no se sienta..
por dios!! son los edificios mas feos de latinoamerica tambien, excepto la torre financiera que solo le falta un basamento, uno mas feo que el otro, menos mal que no los van a construir, y con respecto a la torre de trumpeta tiene 294m y no es el mas alto de latinoamerica, el mas alto esta en chile como dijo el trasandino, pero se olvido de mencionar quien fue el arquitecto del proyecto, Cesar Pelli ARGENTINO que no es poco jeje, a los arq. panameños por favor vean alrededor antes de desarrollar un proyecto pero no hacia rusia, la meca, korea del norte o dubai sino hacia londres, ny, barcelo, etc ciudades que son polos arquitectonicos, los edificio que he visto no tienen sentido estetico ni funcional en lo absoluto y eso que soy ingeniero lo digo como una critica constructiva no se ofendan, trumpeta a construido siempre edificios modernos si viviermos en los supersonicos o en los 80, en fin tiene muy buena calidad de mano de obra sin duda porque son desafios complejos y tiene el dinero que son los 2 factores mas influyentes en cualquier proyecto.
A unos les parecen hermosos, a otros, horribles. Es normal ¿no pasa con el arte también? Los edificios no están allí para competencia de ninguna clase, ni porque queremos presumir de nada, ni para que algunos hermanos latinoamericanos sufran (aunque a menudo ocurre), sino porque hay grandes empresas que quieren invertir en nuestro país. Lo cierto es que con sus «críticas constructivas» y con las destructivas y sin ellas, esas grandes empresas continuarán construyendo edificios si lo necesitan y la ley se lo permite. Panamá no tiene petróleo, ni cobre, ni gas natural, ni grandes extensiones de terreno ni es un gran exportador de productos agrícolas como otros países de AL, Panamá es un país de servicios, por tanto es lógico que se construyan edificios.
ES SUMAMENTE BONITO QUE UN PAÍS TAN PEQUEÑO Y LIMITADO COMO PANAMÁ SE CONSTRUYA TAN ALTO, TAN LUJOSO, TAN DIFERENTE, ES LA «BONDAD» QUE OFRECE LA $$$ QUE VIENE DEL POLVILLO BLANCO, SOLO SENTARSE ESPERAR QUE LA VIDA «ACOMODE» TANTO DESPILFARRO
También es muy bonito cuando la gente ignorante decide vomitar su ignorancia sin investigar ni un poquito. «Panamá tiene rascacielos? Nunca he ido a Panamá ni sé cómo funciona su economía pero porque lo veo chiquito en el mapa y está en centroamérica, debe ser… no, perdón, ¡es! por el dinero del narcotráfico y de seguro que deben estar todos desocupados… perdón, ¡están todos desocupados! (no, no he ido a Panamá así que mucho menos he monitoreado esos edificios pero ¡ya me imagino! Y claro, no me he metido a ver documentos y saber quiénes son los dueños pero aún así voy a hacer la afirmación de que ningún dueño es panameño! Es que no puede ser que un país del cual yo no conozco nada tenga cosas que el mío no tiene. Después de todo estoy super acomplejado de mi país cuando veo a países como E.U., Japón o los europeos y necesito sentirme mejor comparándolo con los más chiquitos de mi región (después de todo, hablan mi idioma así que entenderán mis insultos, qué gracia tiene meterme al foro de un país africano; no, nada como insultar a un país hermano) y bueno, si miro hacia Panamá para hacerme sentir mejor y veo que no le está yendo mal, entonces cómo me voy a sentir bien? Mejor digo que es producto del narcotráfico, que la mitad de los panameños viven en chozas, que todas las cosas son de extranjeros, etc. y así me siento mejor».
Y para la vergüenza de su madre que debe ser el señor Goethe… wow, nunca había visto tanta ignorancia, celos y odios derramarse de tal forma.
«o por lo menos un solo empresario panameño que sea dueño de alguna empresa lider internacionalmente en latinoamerica…. podria decirme alguno? no? sabe por que? pues porque simplemente NO HAY NINGUNO»
Sí le puedo decir al menos uno, todos aquí en Pmá lo conocen y es el hombre más rico de Centroamérica y sí es dueño de una empresa líder en Latinoamérica, pero no lo menciono porque siento que es una estupidez ahora mencionar los hombres ricos de un país como si eso fuera una competencia también. Si ud. leyera noticias al menos una vez al año ya estaría enterado, locual dice muchísimo de ud. y su ignorancia desmedida. Y me da risa que antes que alguien pueda contestarle ud. ya está diciendo «no?», «sabe por que?» y «pues porque simplemente NO HAY NINGUNO» como si estuviera 100% seguro que su argumento es válido cuando no lo es para nada. Lo que sí no sé es como a ud. y a juan carlos no les da vergüenza hablar sin saber. Debe ser porque se escudan detrás de un pseudónimo en internet.
El artículo de hecho es una crítica, no para vanagloriarse de los rascacielos pero el celo de ciertas personas es tal que ni se dieron cuenta, empezaron a atacar de una vez. Increíble.
Por último, soy latinoamericano primero, mi sueño es ver una Latinoamérica unida, y ver cómo nos peleamos entre nosotros por estupideces me duele. Que si por el futbol, o las economías, o lo que tenemos o nos hace falta… critican a sus hermanos como si sus países fueran perfectos, por eso digo que debe ser complejo. Admiremos a otros países y tratemos de emular lo que tengan de bueno pero, si su alma está podrida y necesitan envidiar y criticar, entonces por lo menos háganlo con E.U., Europa, Asia, mírenle lo malo a los países de África y siéntanse bien de que en sus países no es así, etc., pero no lo hagan con sus países hermanos, no ayuda en nada más a que nos odiemos, y por qué vamos a odiarnos si somos los que mejor nos podemos tender la mano para superarnos? Si nos odiamos no nos integraremos, y si no nos integramos seguiremos estando como estamos. La competencia es con otros, no entre nosotros.
tanta habladuriaaa de m…
chucha ese Goethe empezo una buena linea de conversacion