Después de un par de semanas lentas, la Arquitectura Panameña vuelve a la palestra. Not to beat a dead horse (pun intended), pero este fin de semana tenemos la mudanza de Arnulfo a un exclusivo mausoleo en el pueblo que lo vio nacer. El cuento: decía La Prensa el año pasado:
En la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, se construirá un mausoleo en honor al expresidente de la República, Arnulfo Arias Madrid. Así lo reveló este martes […] la expresidenta de la República Mireya Moscoso, quien detalló que edificará el sepulcro con sus fondos. […]
Sobre el diseño, Moscoso indicó que es responsabilidad del arquitecto Virgilio Sosa. “Es sencillo” y “nada ostentoso” y estará ubicada junto a la Fundación Arias Madrid, explicó.
La obra se realizará a un costo 80 mil dólares, toda vez que este mausoleo fue diseñado por el arquitecto panameño Virgilio Sossa, informó el diputado chiricano, Rogelio Baruco, propietario de la constructora de su mismo nombre [seleccionada por Moscoso para construir la obra]. Baruco es miembro y directivo del partido Cambio Democrático (CD).
¿Y cómo se verá lo que viene siendo el mausoleo mismo en sí? ¿Será solemne como el mausoleo de Augusto en un montículo sembrado de cipreses? ¿Será sencillo como la Casa del Fascio (que no, no es un mauseoleo, pero pues se me vino a la mente)? Pues no, nada de eso. Como no tengo fuentes en provincias, no he visto plantas ni fotos decentes (y las de acá me las pirateé de La Prensa y Telemetro), pero como buen crítico de arquitectura no voy a dejar que eso me impida reseñar el asunto. Para algo sé interpolar.
Virgilio Sosa, cuya obra reciente incluye el edificio de la Caja de Ahorros en la vía España, nos da en Penonomé otra caja simple pintada de color cremita travertino. Sí, el pórtico tiene unas pilastras que son rectangulares en sección y quizás hacen eco de las columnas pareadas del Louvre de Perrault (¿o estoy leyendo demasiado en el zurco que las biseca?), pero esas bases y esos capiteles —y el arquitrabe que sostienen— con ese delirio de ángulos rectos parecen ser el producto del hábil uso de tablitas 2″ x 2″ en las formaletas. ¿Para qué comprar molduras si tienes un buen ayudante de albañil? Y ni hablar del rótulo ese (¿Arial Condensed Bold?) en acrílico negro, y con lo que imagino que al Doctor Arias le hubiera gustado ver su nombre tallado en Trajan Pro. Supongo que $80,000 en estos tiempos no da para mucho. Solo espero que hayan guardado para alumbrarlo de noche con LEDs de esos que cambian de color y que se ven tan bonitos acá en la ciudad.
Me muero por ver más, pero como no me muero tanto como para ir a verlo en persona tocará tener la televisión prendida para ver la instalación de los restos en la cripta de la cela este sábado. ¿Livetwiteamos el evento?
Adenda: foto nueva por Ricardo Fernández en La Estrella de hoy.
lo más!
waooooo pero como te Gusta Criticar y que has Diseñado Tu por Lo menos el Arq Sosa Diseña y es famoso en cambio tu que? ante de criticar demuestra tu trabjo y habla con propiedad.
Esto no es una competencia. No creo que para opinar sobre un trabajo se requiera demostrar que se ha hecho algo mejor.
Yo creo que ante de criticar una crítica podrías unirte al ruedo y defender los méritos de la obra, que seguro los tiene, más que limitarnos a discutir si el Arq Sosa Diseña y es famoso o no, ¿no?
Por Dios, Arq. Darièn es famoso, quien dude de lo contrario, jamás ha facebookceado, twitiado, o se hecho fanático del redactor burgués. A ver que se necesita para ser famoso… supongo que hacer origamis de concreto… no lo es.