De las cosas que se pierde uno por no pertenecer a la Apede. Desde el año pasado el Sr. Jaime Figueroa Navarro, presidente de la Comisión de Turismo de la Apede, nos viene compartiendo excelentes noticias en La Prensa:
La majestad de un pueblo, indistintamente de su prodigalidad, se manifiesta en sus museos y monumentos en las zonas de principal afluencia. A raíz de nuestra inexplicable pasividad colectiva y la obligación de exponer a propios y extraños un sitial excepcional para el atavío nacional de mayor prestigio en el orbe, nuestra pollera, surgió dentro de la Comisión de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas la visión de crear una delegación encargada de darle seguimiento e implementación a este trascendental proyecto. […]
El Museo de la Pollera Panameña estará ubicado en la cuna del folclor, la ciudad de Las Tablas[…]. La posición estratégica del museo servirá para efectivamente atraer a los visitantes durante todo el año. […]
Para la edificación de su sede hemos solicitado la colaboración del insigne arquitecto Gilles Saint Gilles, promotor del proyecto de mayor visión en la región [redacted] para complementar la grandeza del sitio con la arquitectura azuerense y su particular estilo.
Desde ya tengo los dedos cruzados por que el larguísimo nombre ese quede resumido —à la MoMA— en MuPoPa. Suena mejor, ¿no?
¿Quieren más detalles? Veamos la entrevista con el Sr. Figueroa Navarro en El Panamá América.
Casualmente el arquitecto francés Gilles Saint-Gilles, radicado en Panamá, me entregó los planos, los cuales donó. El museo tiene forma redonda. La idea es tener áreas vivas, queremos traer a mujeres que trabajen la pollera en vivo, en una de estas cápsulas con aire acondicionado para que las trabajen cómodamente, mucho mejor que en su casa y estar rodeadas de vidrio, para que los visitantes vean cada paso.
Contará con cinco salas dedicadas a talleres de exposiciones, librería y caferetía, área de ventas, donde podrás comprar sombreros, joyas y accesorios de la misma.
Pero lo mejor, y gracias a dios por Google, está en La Estrella de Panamá. Take it away, Sr. Figueroa Navarro:
Me place anunciar que esta semana recibimos los planos para su construcción, como una fina colaboración ad honorem del insigne arquitecto francés Gilles Saint Gilles, promotor de varios proyectos en el área. Todos, aportando nuestro granito de arena para hacer turismo y patria. De eso se trata. Gozará nuestra pollera finalmente de su merecido elegante mausoleo. Próximamente se efectuará en APEDE la presentación de los planos, esperando su generoso apoyo y beneplácito.
Los planos se estarán develando el próximo viernes, pero supongo que ya todos ustedes recibieron sus invitaciones y tienen sus fracs almidonados. Yo lamentablemente no voy a estar en el país ese día, pero espero con ansias sus livetweets desde tan magno evento.
Ah, ¿y que cómo se ve el Museo de la Pollera Panameña en Las Tablas, preguntan? Hubieran preguntado antes. Drumroll, por favor:
B-dum tish.
[Sting].
I kid you not.
Cierto, “arquitectura azuerense.”
Ahora ya sabemos lo que pasa cuando cruzas el Mausoleum Augusti con la torre Martello de Aldeburgh con un restaurante Medieval Times con la cúpula del Reichstag con el sombrero de Torombolo [ese último chiste cortesía de M——. I’ll take all the help I can get].
WHAAAT?!
Creo que confundió la arquitectura azuerense con los carros alegóricos azuerenses. Increíble…
Mejor que done una de sus mansiones en Azueros y punto.
Saludos.
Es que la arquitectura azuerense está todavía agarrada del siglo XIX. Nada, esto es Azuero 2500 d.C. Bienvenidos al futuro.
Todavía tengo la esperanza de que sea una broma. jajajajajjaa
La Apede no bromea. La pollera no es chiste, man. Respeta.
Es una gran broma que durara hasta el 28 de diciembre… «para la gente boba…ese no era» diran….. eso espero…
No me sugieras esa posibilidad que se me rompe el corazón.
Es una especie de zoologico donde podrás ver como se crea una pollera en vivo…
PD. No es arquitecto, es decorador de interiores…
Solo espero que sí sea insigne siempre. Y que a las costureras las expongan en dioramas científicamente veraces.
Dice el dicho que a caballo regalado no se le miran los dientes, pero las muelas de este caballo no pasan desapercibidas. QUE ES ESTA VAINA?! La idea me parece excelente, pero hay algo en ese diseño que no cuadra. Parece que el arquitecto a quedado impregnado con la arquitectura arabizante después de su JEDDAH Palace en Arabia Saudita (http://www.gillessaintgilles.net/projects-jeddahpalace.html). Si Panamá contase con ejemplos de arquitectura mudéjar como Perú u otras antiguas colonias españolas, el mausoleo este pasaría, pero no… Ojala que el proyecto vaya evolucionando en el buen sentido! Arabizante o Tah Mahalezco, de azuerence solo tiene las coordenadas!
¿Mudéjar? Yo veo tres vasos de hieloloco.
Darien es que tu no sabes nada…..son frappes!…..para llevar… y con bastante chantilly…
Finalmente en Las Tablas, un frappé decente.
No puede ser.
Di la verdad, te lo has inventado todo, ¿cierto?
Quisiera yo. Prueba que mi mano peluda no estuvo involucrada es la flagrante ausencia de columnatas y balaustradas. Yo lo veo todo más bien simplón, ¿no?
Fatal!…soy tableño y me gusta la idea del Museo o Palacio de La Pollera, nuestro folklore se lo merece, pero en el aspecto arquitectónico no veo por donde esto tenga algo que ver con la idiosincrasia del pueblo santeño…Para nada que estoy deacuerdo con estos «Barquillos» y de vidrio; tan caliente Las tablas, me imagino el alto costo de construcción de Edifico y los costos de mantenimiento, o sea aterrizen…deberían retomar el tema de la Arquitectura y hacerla más apegada a la realidad climática, histórica y económica de la regió (tampoco es que la van a hacer de «Quincha» y Tejas criollas) pero deben aterrizar…es mi consejo sano!
Saludos
Es que a los arquitectos (y a los diseñadores de interiores, en este caso particular) les encanta hacer lo que Venturi llama ducks. Hay que empezar el piqueteo de un vez.
…y de noche se pueden aprovechar las vitrinas para que tengamos red light district en azuero. Polleras de dia, pollas de noche, en el nuevo MuFuPa. Asi ya nadie dirá que somos tercermundistas. Ya sin chiste… ¿por qué no usan la plata para combatir la ignorancia y el hambre en vez de construir el «elegante mausoleo»?(si, es cliché, pero algún día se cumplirá). Pausa para digerir…el «mausoleo»…increible. Me río porque no se qué hacer, la verdad.
definitivamente que este diseño no tiene nada que ver con nuestras bellas polleras,sugiero que el museo de la pollera sea una gran casa a la usansa del area.
Why does Bart Simpson come to mind? …en verdad no tengo palabras para describir…. Por qué esas coronas?? Me parece increíble que el mismo arquitecto que trabajó y creó Villa Camille con tanto detalle, con gran sentido de escala y de sitio pueda a su vez crear estos bosquejos.. speechless.
Buca gente me ha aclarado que el señor no es arquitecto, sino diseñador de interiores, pero igual yo creo que eso no es excusa para andar haciendo estas vainas. Tengo que averiguar si alguno de mis corresponsales llegó a ir al evento de develación de los planos en la Apede a ver si esto no era más que un hoax. Seguiremos informando.
que vaina mas focop!!!
Yo ya de tanto verla como que me empieza a gustar. Necesito un médico.
Cai aqui por casualidas. Q panico de interpretacion.
Es una pesadicha, un chiste de mal gusto. Museo de la Pollera pero donde esta su relacion.
ai no.. no encuentro sentido a estoo!!
He leído todo con paciencia… y no entiendo, creo que los panameños debemos hacernos sentir mucho mas, que con pocos comentarios en un post…… esto afecta a muchas personas y definitivamente no va con el área de Azuero. Es mas, conociendo a las mujeres de la región dudo mucho que vayan voluntariamente a coser allí. Cuidado que nos quedamos con una estructura que después nos va a dar tristeza que no se use…… y lo del mantenimiento es muy cierto… y por curiosidad? los pinos de la entrada de donde los van a importar?