Donde manda capitán no manda marinero

Esto les pasa por andarle creyendo a ministros. Para todos los que se comieron eso de que íbamos a hacer caso a todo lo que dictaminara la Unesco, entérense que les estaban viendo la cara. Dice La Prensa:

El presidente, Ricardo Martinelli, no atendería los compromisos adquiridos con el Comité de Patrimonio Mundial […].

El gobernante dijo que “no hay ninguna pausa” en el desarrollo de la tercera fase de la cinta costera, y que la obra será construida “rápidamente”.

La semana pasada, en París, el Comité y una delegación del Gobierno panameño acordaron que la interconexión de las avenidas Balboa y de los Poetas no se desarrollará por el momento, a la espera de que un panel internacional de expertos analice las tres propuestas presentadas hasta ahora.

El Comité –que desde abril pidió “detener” la fase tres de la cinta costera– tenía un “proyecto de resolución” en el que recomendó la inscripción del conjunto monumental de Casco Antiguo-Panamá Viejo en la lista de Patrimonio en Peligro. Al final, no fue aprobado.

Lo que salvó al sitio en el último momento fue el compromiso adquirido por la delegación panameña de que no habrá avances en la obra, hasta que se hagan los estudios.

“La Unesco es una institución que nos la han vendido como una cosa, y es otra. Nosotros vamos a respetar lo que el pueblo panameño desee. Los mejores intereses del pueblo panameño es que aquí tengamos una mejor vialidad y eso es lo que vamos a hacer”, dijo ayer Martinelli.

Y como para demostrar que el Gobierno Nacional tiene un dedo en el pulso de lo que el pueblo panameño desea,

Para reforzar su discurso, el gobierno de Martinelli puso ayer un comercial televisivo de medio minuto, en el que aparecen supuestos testimoniales de taxistas, vendedores de mariscos y deportistas. Todos alaban la cinta costera.

Pero, ¿de dónde se originó esta confusión y malentendido? Martinelli:

“Tenemos que actuar rápidamente. No hay ninguna pausa. Esa fue una falsa información que puso un medio que tiene intereses personales en eso”, dijo.

“Lo que se acordó allá es que sí vamos a estar en estrecha colaboración y coordinación, pero la orden de proceder ya se dio y esto va a empezar lo más pronto posible”, agregó.

Sus palabras contrastan con las declaraciones dadas por la jefa de la Unidad de América Latina y el Caribe del Comité de Patrimonio Mundial, Nuria Sanz.

El jueves pasado, al término de la sesión en la que se discutió la inscripción del Casco Antiguo-Panamá Viejo en la lista de Patrimonio en peligro, Sanz informó que la delegación panameña se comprometió a entregar los estudios de las tres propuestas para conectar la avenida Balboa con la avenida de los Poetas y que, hasta tanto, no se construiría la vialidad.

“El Comité ha dicho que no se avance hasta que se hagan los estudios”, dijo Sanz a este diario.

En ese mismo foro el ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, informó a este diario que se entregarían todos los informes y estudios del proyecto, para que el organismo quede “satisfecho”.

Ahora Martinelli señala que todo lo que le informaron a La Prensa en París fue “tergiversado”.

“Hay una agenda personal de algunas personas (sic) que han inclusive tergiversado lo que se dijo en París en la Unesco, buscando confundir a la ciudadanía y buscando los intereses personales de ellos”, dijo.

Evidentemente, lo que más me movió el corazón de esta nota es que le hayan puesto un [sic] en media cita presidencial. ¡Snap! Oh no you di’int! Ahora sí que es personal. Me van a obligar a volverme un lector del Panamá América, donde no hay intereses ni agendas personales.

Martinelli también dijo que “definitivamente” la interconexión de las avenidas Balboa y de los Poetas no será a través de un túnel subterráneo. Las razones son económicas: según él, esa opción cuesta “200 millones de dólares más”.

“Si los cuatro dueños del Casco Viejo quieren darle al pueblo panameño 200 millones de dólares, entonces lo pensaríamos”, agregó. […]

“Son cuatro personas que son dueñas del Casco Viejo… Ellas tienen mucha influencia y han formado una alharaca y un lerolé”, dijo.

*Cof-cof*Chellogálvez*Cof-cof*. Y a diferencia de la alharaca y el lerolé que se le debería formar a La Prensa por andar imprimiendo palabras como alharaca y lerolé.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s