La torre y el relleno

Como ocho millones de balboas no se fuman en pipa, presumo que a esta hora toda firma de arquitectos que se precia está preparándose para acudir al canto de sirena 2010-0-16-0-08-AV-000793 del Ministerio de Economía y Finanzas.

Tipo de Procedimiento: Licitacion Abreviada por Mejor Valor (AV)
Objeto Contractual: Servicio
Descripción: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ELABORACIÓN DE DISEÑO CONCEPTUAL, ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO, DESARROLLO DE PLANOS DE CONSTRUCCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO DENOMINADO TORRE FINANCIERA.

Antes que se me olvide, si les cabe un arquitecto más en su equipo, me avisan.

Ya La Prensa está pitando. ¡200 millones! ¡333 metros! ¡Más alta que el Trump! Pero como soy de los que se le van los ojos al final de los párrafos, me fui directamente a la parte divertida: los anexos. El pliego de cargos mismo, tan ilegible como pueden temer; y muy bonitas las copias heliográficas de los planos catastrales de la embajada y los jardines del Santo Tomás (antes del desafortunado Hospital del Niño de Jesús Díaz). Lo más sabroso es el anexo 5: Diseño Preliminar SOM, un documento del 6 de noviembre de 2009 y de $300,000 preparado por Skidmore, Owings & Merrill. Olvidemos que la planta típica sea puro core de elevadores y servicios. Tampoco importa que están tumbando un edificio donde el Hospital Santo Tomás tiene salones de clases y laboratorios de docencia (y hasta hace poco, la sala de presos) para hacer 1200 estacionamientos, ni que estén haciendo dos sótanos bajo todo el jardín del Santo Tomás para enterrar otros 1000. Ay de nuestro laberinto. Vamos a la página 12: la panorámica Panama City Waterfront Initiative, descrita en la introducción (esa cosa que nadie lee) de esta manera:

The Panama City Waterfront Initiative is a group of projects designed in concert to build value along the coastline of Panama City, strengthening the position of the city as a worldwide business and tourism destination.

The expansion of the Cinta Costera between the Old City and the Amador District will establish continuous public acesss to the waterfront, organizing a string of important civic, business and tourism sites along the coastline, culminating with the Museo de la Diversidad [sic] on the causeway. The develpment of these public amenities and catalyst projects will add value and vitality to the government controlled lands of the Amador District.

The Amador District redevelopment will also create a large park with playfields and greenspace for public use as well as a large public plaza fronting the Panama Convention and Exhibition Center. The park will extend a large public greenbelt running from the top of Ancon Hill to the water’s edge, providing recreational areas for surrounding neighborhoods. [Supongo que se refieren a Amador Heights y no a El Chorrillo y Barraza].

Ahí está la Torre Financiera, resplandeciendo en la avenida Balboa, más bonita que las torres genéricas de Paitilla (dibujadas rabiosamente más genéricas para efecto dramático) y más alta que las otras torres de El Marañón, incluso que el Palacio de la Bahía (¿será que no está muerto del todo?). Saltémonos el Casco Viejo, sin tratar de leer indicios de cinta costera perimetral o subterránea, y veamos de cerca el relleno de Amador.

Ahí está el Panama Convention and Exhibition Center y dos ciudades lineales de edificios nuevos, un gran parque y una lengua de tierra que echa luz. Ahí está el Biomuseo, en un volumen extrudeado de su planta y con techos de losas planas. El gran ausente: la península de Figali. Frente al Chorrillo, imagino que los techos en forma de olas cubren el centro de convenciones, y la retícula de palmitas es la playa de estacionamientos. Qué metáfora más trillada. En mi paranoia hasta veo una hilera de fosos en forma de esclusas canaleras para separar el centro de convenciones de la avenida de los Poetas y sus habitantes, que distan mucho de ser poetas.

¿Y esto cuánta tierra es? Como 70 hectáreas, que aparentemente casi corresponde con lo que se dice es «la información que se maneja entre los gestores de gobierno que diseñan el alcance del proyecto.» ¿Qué vamos a hacer con tanto parque? Hay que decirle a la alcaldía que empiece a comprar güiros.

De nuevo, NOTA BENE: El diagrama es una planta estimada preparada por mi febril imaginación derivada de la vista panorámica, sobrepuesta sobre el mismo diagrama que veíamos anteriormente. Sigo sin tener fuentes en palacio. Las imágenes de más arriba son © 2009 por SOM LLP, usadas aquí con fines meramente ilustrativos.

Anuncio publicitario

8 comentarios sobre “La torre y el relleno

  1. aja! van a construir encima de el complejo deportivo del chorrillo… ya veo los titulares culpando a Martinelli por el incremento de maleantes, ya que les quitaron donde divertirse sanamente 🙂

  2. no enserio eso suena bien pero bueno no es que sea pesimista pero como dice le viejo y conocido refran todo lo que brilla no es oro.

    esperemos llegar a eso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s