Categoría: Z notas sueltas
Feliz día de la Madre
Como ya todos saben, la prestigiosa revista Architectural Digest tuvo la desfachatez de encabezar su lista de los 31 edificios más feos del mundo con nuestra querida F&F Tower. Además de correr como reguero de pólvora entre los corrillos arquitectónicos criollos que se desviven por este tipo de cuento, la noticia fue publicada por la … Sigue leyendo Feliz día de la Madre
Liviandades de domingo: le pedí a mis estudiantes que dibujaran su edificio favorito
Mismo experimento de marzo de 2018 y de enero y de marzo y de agosto de 2017 y de marzo y de abril de 2016. Veamos. L. Sánchez A. Varcasía A. Díaz Y como premio para los valientes que llegaron hasta acá abajo, les recuerdo que los resultados de esta investigación continuante estarán siempre disponibles en Mi edificio favorito. Buen provecho.
Feliz Mes de la Patria
La verdad yo nunca fui muy fan de Architectural Digest, que siempre me pareció una revista para doñas, pero siento que estoy cambiando de opinión. Digo, ahora hacen listicles y todo. Redoble de tambores, por favor: Designing anything, let alone a massive building, is not a simple task. It requires pragmatic decision-making coupled with bold … Sigue leyendo Feliz Mes de la Patria
Lo que es el principio del fin
Evidentemente la manera de sacarme de mi exilio es hablar de alguna nueva pieza de arte público urbano o del destino final del Figali Convention Center. Decía La Prensa ayer: El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) adjudicó el contrato para demoler cinco edificios en la calzada de Amador que hasta 2012 formaban parte de la … Sigue leyendo Lo que es el principio del fin
Presentado (casi) sin comentarios
Aunque uno está en receso de esto de andar de blogger que escupe para arriba, hay cosas que uno no puede resistir, como cuando la sección de deportes reporta sobre arte público. Dice La Prensa: Mientras el escultor panameño Ricaurte Martínez contaba cómo nació su inspiración para hacerle una estatua al mundialista Luis Matador Tejada, … Sigue leyendo Presentado (casi) sin comentarios
Ensayo rechazado para un libro de artista
Si estas paredes hablaran. Si estas sobrecamas hablaran. En un sitio como Panamá, donde todo el mundo vive con sus padres o con su esposa, el motel de ocasión o push bottom (sic) juega un papel particularmente importante para la manutención del orden social. El push es una institución. Un negocio seguramente productivo que solo … Sigue leyendo Ensayo rechazado para un libro de artista
Liviandades de domingo: le pedí a mis estudiantes (y a unos estudiantes ajenos) que dibujaran su edificio favorito
Mismo experimento de enero y de marzo y de agosto de 2017 y de marzo y de abril de 2016. Veamos. Y como premio para los valientes que llegaron hasta acá abajo, les comparto el resultado de esta investigación continuante. Damas y caballeros, con ustedes Mi edificio favorito.
Nada nuevo bajo el sol
A menos que hayan pasado las últimas 24 horas debajo de una piedra, seguro se han dado cuenta que #Panamá es trending topic de nuevo, y no por nuestra doble victoria en los Grammys Latinos, ni por el hacer de nuestra heroica La Sele, sino por un nuevo cuento de nuestro edificio más alto de … Sigue leyendo Nada nuevo bajo el sol
Panawhat? En busca de la identidad panameña
Una disertación presentada en el simposio “Central What? Central America!”. ArtCenter/South Florida, Miami Beach, EE.UU. 2015. Tesis: Centroamérica tiene un problema que más que de relaciones públicas es de identidad. No es que el mundo no sepa de qué vamos, es que ni siquiera nosotros estamos muy seguros. Todo ese resto de América que queda … Sigue leyendo Panawhat? En busca de la identidad panameña