Mismo experimento de febrero de 2021 y de agosto de 2020 y de diciembre y de marzo de 2018 y de enero y de marzo y de agosto de 2017 y de marzo y de abril de 2016. Veamos.
un blogtafolio por Darién Montañez
Mismo experimento de febrero de 2021 y de agosto de 2020 y de diciembre y de marzo de 2018 y de enero y de marzo y de agosto de 2017 y de marzo y de abril de 2016. Veamos.
Hola Darién,
Felicidades por tu atrevimiento en exponer ideas que pueden ser incomodad a la vez que acertadas y seguro que respondiendo a un reflexión más allá de la cotidianidad y lo inmediato de la economÃa.
En tu caso como docente sin el enorme público que puede proporcionar las redes sociales desde la casi intimidad que dan las aulas como profesor, deseo y espero que ello, tus opiniones tengan influencia positiva en la manera de pensar de tus alumnos que a la vez puedan desarrollar una capacidad de análisis y en el futuro pueda desarrollar su expresión propia muchas veces apoyadas en los hombros de sus maestros, y por ende tengan a pesar de todo expresión propia.
En las imágenes que acompañan este email tuyo más bajo aparen varios ejemplos de arquitectura panameña y me pregunto por qué algunos miran muy atrás, teatro Nacional, y otros más recientes aparecen repetidos (quizás lógico) y el más reciente de 2019, el Museo de la Libertad también aparece 2 veces?. Y sobre este último si bien el âcubo plancoâ es de Mallol, te diseño y construcción del techo-escultura-habitada que cubre la plaza en mÃo, con absoluta libertad creativa y expresión propia.
Te ofrezco, si te parece interesante tener una charla conversación sobre posibles colaboraciones en cualquier ámbito, siembre de una manera absolutamente desinteresada en lo económico y altamente interesada en hacer una ciudad mejor y de la nos sintamos orgullosos, aunque solo sea del pedazo de acera que habitamos, que construimos.
Si te parece en unos dÃas nos hablamos a ver que mejoramos
Saludos
P.S. Yo también me quede sin cupo en la âLegionâ
Ing. Fernando Rivas Cortés
Ciudad de Panamá – PTY
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD Esta comunicación electrónica, y sus posibles ficheros adjuntos, van dirigidos de manera exclusiva a su destinatario y pueden contener información confidencial, cuya divulgación está prohibida por la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por un error, le rogamos que nos lo comunique de forma inmediata, por esta misma vÃa, y proceda rápidamente a su eliminación, como de cualquier documento adjunto al mismo. Asà mismo, si no es el destinatario de este mensaje se le informa que su lectura, copia, distribución y utilización, como de cualquier documento adjunto, sea cual sea su finalidad, están prohibidas por la ley