Mismo experimento de enero y de marzo y de agosto de 2017 y de marzo y de abril de 2016. Veamos.































Y como premio para los valientes que llegaron hasta acá abajo, les comparto el resultado de esta investigación continuante. Damas y caballeros, con ustedes Mi edificio favorito.
Creo que Baloy y Concepción deben regresar a clases de dibujo.
Apreciado Darién,
Llegué a su blog por recomendación de un amigo que vive en Panamá. Visité por primera vez su país esta semana, básicamente la capital. Aunque la ciudad está llena de lo que usted llama arquitectura feoclásica (posmoderna se le llamó un tiempo y dentro de esa categoría, a veces, kitsch) dirigí mi entusiasmo y mis fuerzas ( dado el calor) a buscar arquitectura con sustancia y con consciencia del lugar y encontré mucha, y muy buena. Nuestro reto como educadores está en ampliar la cultura arquitectónica de los futuros arquitectos y que tengan visión crítica para no dejarse encandilar por ese maléfico muro-cortina que como papel de envolver regalos recubre figuras cada vez más llamativas, todas ajenas al sol maravilloso e implacable del itsmo. Felicidades por su trabajo y suerte con sus alumnos.
Sabía Usted que El Atalaya fue el primer “condominio” de la ciudad ?
La verdad me encantaron todos los dibujos, en especial la torre de Panamá la Vieja.
Saludos y éxitos