Presentado (casi) sin comentarios

image.png

Aunque uno está en receso de esto de andar de blogger que escupe para arriba, hay cosas que uno no puede resistir, como cuando la sección de deportes reporta sobre arte público. Dice La Prensa:

Mientras el escultor panameño Ricaurte Martínez contaba cómo nació su inspiración para hacerle una estatua al mundialista Luis Matador Tejada, el educador se abría paso dentro de su memoria recordando cuando él también sudaba la camiseta, cuando él era jugador. […]

Su carrera como jugador terminó producto de una lesión, fue un golpe duro, que aprovechó para enfocarse totalmente en su actual profesión. Él ahora es pintor, escultor, docente y también decano de Ganexa, una universidad dedicada a las artes.

Allí imparte sus conocimientos, allí comienzan a gestarse muchas de sus ideas, que después se convierten en pinturas y esculturas, como la de Roberto Durán, como la de Juan Pablo II, su máximo orgullo; como los Pilares de la Patria, o la de Omar Torrijos, por citar algunas de sus obras. […]

De madre panameña y padre español, este coclesano nacido en Aguadulce en 1953, dice que los artistas son como los deportistas, una carta de presentación del país, por esto siempre le pone todo su empeño y dedicación a sus piezas, fieles testigos históricos de un acontecimiento para futuras generaciones.

Así que cuando le pidieron que hiciera la estatua del Matador Tejada, uno de sus jugadores preferidos no tardó en decidirse entre los tantos momentos memorables del ahora jugador de 36 años.

El docente de artes plásticas quiso de inmediato inmortalizar la chilena que el Matador le hizo a México, el 30 de marzo de 2005 en el estadio Rommel Fernández. […]

El glorioso momento engalana la entrada de una pequeña cancha de fútbol ubicada en Carrasquilla, donde se aprecia la estatua del Matador, erigida sobre su mano izquierda y golpeando, de espalda sobre el suelo, el balón.

La pieza de casi 300 libras, de fibra de vidrio y escarchado de cobre es una escultura con características dinámicas, de esas que a Martínez le gusta esculpir. […]

Martínez también hizo la estatua de Roberto Mano de Piedra Durán, que se encuentra en Vía Argentina y que fue develada en 2007 por el múltiple campeón y miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional.

El exdirector del Instituto Nacional de Cultura contó que recibió varias veces la visita de Durán para ver el avance de su proyecto y que en una de ellas le pidió que la cambiara, ya que consideraba que no tenía la pose de un boxeador aguerrido.

Para inmortalizar a Durán, se inspiró en su fama que había adquirido con la fortaleza de sus puños a nivel mundial y por esto lo colocó arriba del mundo. […]

Martínez tiene entre sus planes elaborarle una estatua al campeón olímpico Irving Saladino y su lugar preferido para ubicarla es la ciudad deportiva que lleva el nombre del saltador en Juan Díaz.

El docente reveló que este es un proyecto grande que ha conversado con sus estudiantes, y que por el momento es un sueño que contempla hacer con estatuas para deportistas como Edgar Crespo, Eileen Coparropa y Eileen Grench, entre otros.

Una de sus limitaciones es el factor económico . “La empresa privada muestra poco interés y al gobierno hay que presentarle con mucha anticipación el proyecto para que se decida”.

“En la Ciudad Deportiva deben estar todos esos grandes momentos del deporte panameño. Hemos tenido muchos deportistas que son importantes que nuestra juventud sepa quiénes eran y sus momentos especiales de cada uno”, destacó.

El Decano del Arte, como conocen a Martínez por su aporte a las artes plásticas, reiteró que los artistas son como los atletas, “una carta de presentación del país”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s