No noticias son buenas noticias

arte_2.jpg

Como para archivar bajo otra raya pal tigre, hace unas semanas nos recuerda La Prensa que La Ciudad de las Artes no está yendo para ninguna parte. Y dice:

La junta directiva del Instituto Nacional de Cultura (INAC) rechazó una propuesta para que se reconsiderara la decisión de rescindir el contrato con el Consorcio Omega, el cual construyó parte del proyecto Ciudad de las Artes, en el corregimiento de Ancón. […]

En 2014, la entonces directora del INAC, Mariana Núñez, señaló que la recisión del acuerdo fue adoptada por el incumplimiento por parte del contratista en varios puntos, como la “dilatación en los avances de la obra y la suspensión de los trabajos por decisión unilateral”. Igualmente, consideraban que el precio del proyecto [$54 millones] era alto y riesgoso para una entidad como esa.

De hecho, en 2015, al INAC solo le dieron un presupuesto total de $40.7 millones, y este año, $41 millones, es decir, mucho menos del monto por el que se licitó este proyecto.

Ahora, Davidson señaló que evalúan si ejecutan la fianza de cumplimiento o si realizan una nueva licitación para concluir esta obra, por la que se pagaron $17 millones como adelanto, y cuyo avance es del 20%.

Y ¿cómo va esa propuesta de rediseñar el magno megaproyecto para albergar también oficinas del Ministerio de Educación y Ministerio de Ambiente? Pues adivinen:

La propuesta de colocar algunas oficinas del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Educación, en las instalaciones de la denominada Ciudad de las Artes, está descartada.

En enero pasado, la Oficina de Arquitectura del INAC informó que la construcción sería dividida y que de ella el 35% le correspondería a ellos, 45% para oficinas del Ministerio de Ambiente y 20% al Ministerio de Educación.

Sin embargo, la ministra de Ambiente, Mirei Endara, afirmó que eso no prosperará.

Explicó que para continuar con la ejecución del proyecto, lo más probable es que se ejecute la fianza de cumplimiento, y que este método no permite que se pueda cambiar la naturaleza original del contrato, en el que se estipulaba que el recinto artístico sería para uso exclusivo del INAC.

Agregó que las autoridades de cultura le han sustentado la necesidad de contar con todo el espacio para allí ubicar las diferentes escuelas que atienden las disciplinas artísticas.

Pues sí, los gobiernos pasan pero las obras quedan. Perpetuamente inconclusas. Y hablando de los gobiernos que pasan,

Se intentó obtener una versión del Consorcio Omega y de la exdirectora del INAC María Eugenia Herrera, quien fue la que licitó la construcción de la Ciudad de las Artes en 2012, pero al cierre de la edición no hubo respuesta.

Sad trombone.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “No noticias son buenas noticias

  1. Nada sorprende ante ranta provisacion con funcionarios serviles y conocimiento prematuro en la Administracion Publica…Es un desastre,mire el Distrito Historico una patraña e incongruencias,con la anuencia de quien nis Gobierna regalando las Iglesias que son Patrimonio del Estado y liberando al Arquitecto-ladron que se llevo 1millon en supuestos estudios para restaurar la Catedral Metropolitana…Verguenza!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s