Amador avanza, aparentemente

aerial_nw-2

Como recordamos, desde enero se reiniciaron los trabajos en el Gran Centro de Convenciones de Amador, ahora bajo una nueva administración. Y como a rey muerto, rey puesto, ahora tenemos un diseño nuevo y mejorado para la magna obra. Dice la ATP:

Los detalles de un nuevo diseño más funcional para el Centro de Convenciones de Amador se dieron a conocer hoy, en conferencia de prensa, por el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him, luego de una evaluación del diseño original del proyecto, en el cual se mejoraron aspectos de operatividad y funcionalidad del edificio.

A un costo original de $193.7 millones de dólares, la obra mantiene un área total de construcción cerrada de 58 mil m2, de las cuales aproximadamente 30 mil m2 son áreas vendibles para diversos tipos de eventos.  La capacidad total del edificio es de aproximadamente 25 mil personas.

mainentrance

Him explicó que las razones principales del rediseño es mejorar la funcionalidad del proyecto, implementar tecnologías de vanguardia y, puntualmente, enfocar el proyecto en la creciente y próspera industria de congresos y convenciones, que reporta al país ingresos anuales de $700 millones.

“Se ha ganado mucho más área de exposiciones, tomando en cuenta la necesidad actual del país de contar con un centro más competitivo con áreas más amplias para convenciones y alrededor de 1,700 estacionamientos ”, indicó.

La obra actualmente cuenta con un avance del 33%, correspondiente a la construcción de fundaciones y estructura del edificio, las cuales en el nuevo diseño se están contemplando utilizar al máximo para aprovechar el dinero invertido a la fecha en el proyecto.

lobby

El nuevo diseño contempla ampliar las áreas de exhibiciones, contando así con un salón principal para ferias y exhibiciones de 15 mil m2.

Dentro de esa modificación, según explicó la Dirección de Proyectos Especiales de la ATP, se aprovechó una uniformidad en el área, porque originalmente el salón tenía paredes curvas e irregulares que no permitían un uso óptimo del área, por ejemplo el montaje de los stands se complicaría.  “Al hacer esta modificación se hizo el salón más uniforme para sacar el mayor provecho al área de construcción”, precisó Him.

Adicional, se creó un área de acceso funcional en la parte de carga y descarga del salón de exposiciones, que en el diseño original estaba en un segundo nivel y haría la logística de montaje más compleja e incómoda.

c3

Igualmente, se desarrolló un área de circulación pública como elemento unificador de todas las actividades del centro de convenciones, ya que anteriormente el proyecto contaba con 3 edificios independientes, donde para comunicarse el uno al otro se tendría que salir al aire libre y volver a entrar a cada edificio.  Ahora se unificó y estará conectado por un pasillo acondicionado y techado, que permitirá a futuro utilizar los 30 mil m2 de exhibición para convenciones de mayor capacidad.

Por otro lado, se estableció un área de arribo centralizada (entrada principal), que antes no estaba clara en el diseño cuál era; finalmente, se simplificó esa entrada para hacerla más accesible y mejorar la circulación en el área.

aerial_with._city

La Dirección de Proyectos Especiales confirmó que se han revisado todas las especificaciones del proyecto, como tipos de material y sistemas, para asegurar que cumpla con todos los criterios mínimos necesarios con los que debe cumplir un edificio de este tipo, como seguridad de la vida, acústica, audiovisual, iluminación especializada y manejo de desperdicio.

El Consorcio CCA-Cocige, conformado por las empresas CCA Building Panama S.A., China State Construction Engineering Corporation Ltd. y Construcciones Civiles Generales, S.A., retomó los trabajos de construcción del Centro de Convenciones de Amador y espera concluirlos a finales del 2018.

Entonces adiós águila harpía levantando el vuelo majestuosamente, hola hijo híbrido de un minisúper de la interamericana con el diagrama espacial de la Z-house.

1252508838-space-diagram.jpg

De cualquier forma, si yo fuera Edward McGrath estaría elevando una consulta a mis abogados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s