Dice La Estrella:
El Comité del Parque Metropolitano de David (Pameda), liderado por el Manuel Molina y un grupo de 50 profesionales de distintas disciplinas, presentó a la comunidad chiricana y medios de comunicación, el pasado jueves 26 de noviembre, el proyecto de construcción del sitio de esparcimiento.
El primer parque metropolitano en la provincia de Chiriquí contará con un hermoso Jardín Botánico, que son 40 hectáreas de esparcimiento diseñado especialmente para la integración familiar a través del aprendizaje y la recreación.
La obra, impulsada por el Comité de Proyectos especiales del Municipio de David, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí y el Gobierno Nacional, cuenta con el respaldo de las universidades, la empresa privada y profesionales independientes. […]
‘Tenemos a 50 profesionales chiricanos trabajando en el proyecto, tanto en el diseño conceptual como en el desarrollo de los planos, junto al equipo designado por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien desde el primer momento manifestó su apoyo’ a la obra, que se construirá en varias fases. […]
El alcalde del distrito de David, Francisco Vigil, destacó que […] ‘Chiriquí tiene muchos profesionales dispuestos a colaborar. También es muy significativo el aporte de $5 millones ofrecido por el Gobierno Nacional, a través del presidente Varela’.
Y sí, va saliendo así. Por lo que veo es como que Coop Himmelb(l)au visitó la altiva. O como si el plumbob negro Dark Crystal del parque Cervantes hubiera germinado: este es el Raichu de ese Pikachu. Aquellos polbos traen estos lodos.
Pero como la carne es débil, va uno y empieza a gugulear y se da cuenta que esto viene bien de atrás. Decía La Estrella en agosto 2014:
La construcción del Parque Metropolitano de David, que ocuparía unas 30 hectáreas de terreno en el antiguo vertedero en Campo Alegre, es un ambicioso proyecto que la Comisión de Urbanismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi) ha comenzado a promover como una obra de beneficio público a un costo que supera los cinco millones de dólares. […]
El nuevo parque metropolitano de David también contará con un jardín botánico, fuentes debidamente iluminadas, un lago artificial, áreas para personas con discapacidad, juegos infantiles, rotonda de ciudadanos ilustres, rinconcitos históricos, anfiteatro para unas 3 mil personas, museo de ciencia y tecnología, entre otros atractivos.
Abdel Torres, presidente de la Camchi, expresó que esto son los primeros pasos para lograr los recursos para edificar la obra, ya que los terrenos han sido donados por el Consejo Municipal de David como iniciativa del alcalde Francisco Vigil.
Y luego en octubre 2015 la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí confirma:
El presidente de la república, Juan Carlos Varela, expresó que el Gobierno Nacional apoyará la construcción del Parque Metropolitano de David, con un presupuesto inicial de 5 millones de dólares, considerando que es una obra de vital importancia ya que la población de la zona no cuenta con un sitio cercano que le permita disfrutar de la convivencia y el sano esparcimiento familiar.
“Apoyaremos la propuesta del Municipio de David y de la Cámara de Comercio de Chiriquí, para la construcción del Parque Metropolitano de David (PAMEDA). Vamos a escoger un equipo técnico de la presidencia, que se encargará de elaborar el pliego de licitación”, detalló.
Pero la pièce de résistance es la videoanimación de los rendors, que presentamos a continuación.
Por si muere el youtube, acá queda archivada para la posteridad una selección de capturas de pantalla, offered without comment.
Ya saben: verde para compartir. Aunque evidentemente ya tienen arquitecto, así que esos verdes ya no nos los van a poder compartir.
Qué porquerÃa⦠Puro cemento, qué tristeâ¦
>
Bueno, ya ni cemento abrá, los quitaron para poner canchas de futbol…