Mientras tanto, en Amador

Ah, Amador: tierra de centros de convenciones, ampliaciones a cuatro carriles y esfigies gigantes, pero si hay algo emblemático de la zona son los rellenos para marinas. ¿Y qué ha pasado en esos rubros? Pues decía La Prensa:

Grupo F. Internacional, propiedad de Jean Figali, interpuso una denuncia por peculado y hurto contra el expresidente Ricardo Martinelli, por derribar el 7 de julio de 2009 la cerca perimetral del terreno del empresario en la calzada de Amador.

La denuncia —a la que este diario tuvo acceso— fue presentada el pasado 20 de octubre [de 2014] en el Ministerio Público por el abogado Roberto Domínguez, en representación de Grupo F. Internacional. En principio, Domínguez pidió investigar el derribo de la cerca y el hurto de partes del yate La Gloria, propiedad de Figali. […]

En esa ocasión, con pocos días de haber asumido la Presidencia, Martinelli acudió al lugar junto a ministros de su gabinete y tumbó la cerca.

El entonces mandatario ordenó fijar una bandera panameña y un letrero que decía “propiedad del Estado”. Se secuestró el terreno bajo una supuesta deuda de Figali con el fisco.

Amplía La Prensa:

En 2009 el entonces presidente panameño Ricardo Martinelli y varios miembros de su gobierno tomaron posesión de dicho relleno, luego que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) advirtiera en reiteradas ocasiones que el mismo era ilegal y solicitado al Grupo F su remoción inmediata, orden que fue ignorada.

Adicional, Grupo F tenía la concesión de cuatro lotes en Amador, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le reclamaba el pago de $29 millones en arriendos adeudados.

Semblanza histórica:

Los contratos suscritos por Figali le permitían rellenar la ribera y el fondo de mar en 7.7 hectáreas, para construir una marina en la calzada de Amador.

Sin embargo, el 26 de octubre de 2006 el gobierno del entonces presidente Martín Torrijos, a través de la AMP, suspendió los trabajos al alegar incumplimiento de contrato por parte de Grupo F. Internacional.

El 22 de mayo de 2007, la AMP anuló los contratos por incumplimiento. Figali respondió con la presentación de una demanda ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa de la CSJ, y pidió la nulidad de la resolución que extinguió el contrato.

En fallo del 14 abril de 2009, la Sala Tercera le negó la demanda a Figali. Recién estrenado como presidente, Martinelli convocó a los medios de comunicación para tomar los terrenos de Amador, propiedad de Figali.

Y además:

Figali fue investigado por blanqueo de capitales, proceso por el que fue detenido el 6 de julio de 2010 en Chiriquí, cuando trataba de salir del país. En esa misma fecha y luego de un operativo, la Policía Nacional halló un pasaporte a su nombre, parcialmente quemado y con un registro de salida del país.

A finales de 2010, el Ministerio Público pidió su enjuiciamiento y dos años después el Segundo Tribunal Superior, en octubre de 2012, lo sobreseyó provisionalmente.

Y ahora dice La Prensa:

“El presidente [Ricardo Martinelli] quería enviar un mensaje con su presencia en Amador de que pondría orden”, declaró el exministro de Economía y Finanzas Alberto Vallarino durante su comparecencia ayer ante la Fiscalía Tercera Anticorrupción, que investiga la expropiación del relleno marino que Grupo F Internacional construyó en Amador.

Vallarino precisó que fue a “acompañar al Presidente y a su comitiva en el acto”.

Y ayer el letrero de Propiedad del Estado amaneció con un nuevo letrero acompañándolo.

IMG_2421

Muy bonita la pareja de panameños normales, pero más bonito aún es el render de la terminal de cruceros (aparentemente solicitada en préstamo a los diseñadores de Hulhumalé, el «most ambitious land reclamation and urband eveloment project undertaken by the Government of Maldives»).

Screen Shot 2015-07-05 at 3.22.10 PM

Pero en vez de especular sobre qué harían nuestros desarrollistas sin el auxilio de Google image search, concentrémonos en la esquina de abajo de la valla.

IMG_2422

Eso es: un plano. ¿Se acuerdan de Amador hoy?

relleno figali

Pues les presentamos a Amador mañana:

marina figali

Sí, parece que en el tentáculo perpendicular se les fue un poco la mano, pero las buenas noticias es que falta buco por rellenar. Ya saben, a actualizar currículums porque por ahí empieza la contratadera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s