Ahora le toca al pueblo. Dice La Prensa:
La directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac), María Eugenia Herrera, se enfadó ayer cuando moradores de Llanos de Curundú, corregimiento de Ancón, invadieron la conferencia de prensa sobre el proyecto Ciudad de las Artes. […]
Estas personas, pancarta en mano, se encontraban en las inmediaciones del museo gritando consignas contra la Ciudad de las Artes por considerar que es un proyecto que se puede hacer en otra área. […]
Esto irritó a la directora del Inac que de inmediato se paró de su puesto y gritó: “me están faltando el respeto porque yo ya les he explicado la iniciativa otras veces; incluso me reuní con la junta directiva de Llanos de Curundú. Esto es solo para los medios de comunicación”.
Algunos de los colaboradores de Herrera le solicitaban tomar agua y que obviara lo sucedido. Otros trataban de calmar los ánimos.
Junto a Herrera se encontraba la directora de Patrimonio Histórico, Sandra Cerrud, quien decía que los moradores de esa comunidad no habían sido invitados a la conferencia. “Ellos deben salir”, mencionaba Cerrud.
Pero luego de gritos y recriminaciones entre ambas partes se acordó que los moradores de Llanos de Curundú podían permanecer en la actividad siempre y cuando no interrumpieran la presentación de la obra.
Sí, pueblo panameño, así calladitos se ven más bonitos. ¿Hasta cuándo esta gente interponiéndose en el camino de nuestra cultura? ¡Leave Maruja alone!
Según los representantes del Consorcio Omega, integrado por las empresas Omega Engineering y la firma Mallol & Mallol, la obra comenzará su construcción este mes y podría estar lista a finales del año 2015. […]
Y por tratarse de un proyecto llave en mano, le corresponderá al próximo gobierno costearlo, pues la actual administración del Inac no tiene suficientes fondos para su construcción.
Sí oye, que este Inac tiene todo el derecho de querer dejarnos una megaobra igual que los otros directores y ministros, e igual pidiéndole prestado a nuestros impuestos de mañana. Y es mansa causa; dice La Estrella:
El tan anunciado proyecto, que María Eugenia Herrera venía adelantando desde ya hace varios meses, es definido por la directora del INAC como ‘El centro de defensa, promoción y difusión de la cultura panameña, que reforzará los valores culturales de nuestra nación. Será un espacio para la reflexión, el debate y la inspiración que se necesitan en todas las disciplinas del arte’. […]
Raúl Castro, subdirector del INAC, dijo a los medios al final del acto ‘trabajamos para satisfacer a la población en general, no a unos cuantos’.
La población en general, esa que masivamente y constantemente lanza vítores a este loable proyecto. Supongo que está hablando de la gente de skyscraper city.
No he tenido el privilegio de conocerle,pero me llevas a unos estadios de locura,SI, porque no paro de reir ante tus posteos y Opiniones. El INAC es una Elite,de gente del mundo estrellado (no estrellato) cuenta la leyenda que cuando ICOMOS Panama pidio reunirse con la Señora directora ,los invitados a ese convivio ,objetaron la falta de interes en tomar decisiones con rspecto a la Cinta costera en Fase 3…cuando Icomos termino de habalr,la Señora Directora enfatizo » Yo tengo mis asesores,(esta por llegar) y cuando se abre la puerta ,un bailarin del Ballet de Panama,(solo le falto el tutu)..En manos de quien esta la Cultura…