Una lección de modestia para arquitectos incomprendidos que se creen eso de que su arquitectura trasciende tiempo y espacio: pelen el ojo con la opinión pública, porque lo que importa es el qué dirán. Dice La Estrella:
Como un esfuerzo para recuperar los niveles de popularidad, los estrategas del presidente de la República le han recomendado al mandatario dejar a un lado los proyectos que puedan despertar animadversión en la población.
La ‘Tusa’ o Torre Financiera, un proyecto del exministro Alberto Vallarino y que requiere una inversión de $250 millones, se convirtió en la primera víctima de la estrategia gubernamental.
¿Que quieren más detalles en forma de un lindo cuento, dicen?
Antes de partir a su visita oficial a República Dominicana, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, reunió a su equipo de asesores de imagen a fin de que le expusieran los resultados de una tarea que les había encomendado hace varias semanas: ¿Qué hacer para mejorar su imagen?
Los estrategas ya tenían una respuesta. Le recomendaron abandonar los proyectos que son impopulares y que despiertan voces en contra entre la población y los cuales podrían estar entre las causales de la estrepitosa pérdida de popularidad de veinte puntos registrada en la última encuesta.
El megaproyecto de la Torre Financiera —bautizado popularmente como ‘La Tusa’— sería la primera víctima de la nueva estrategia para mejorar la imagen presidencial. […]
La multimillonaria obra despertó voces en contra entre los sectores populares, historiadores, gremios médicos, artistas, profesionales y diversos sectores que en primer lugar se oponían a la destrucción de la sede de la diplomacia estadounidense y que además advertían que sería invasivo al Hospital Santo Tomás, monumento histórico.
Mallol & Mallol debe estar súper adolorido. Digo porque el que no le construyan a uno un edificio —por mucho cheque por los planos de anteproyecto que uno haya cambiado y por mucho que uno no sepa si iba o no a ser la torre más alta de Latinoamérica— debe ser un dolor que parte el alma. Nuestros más sentidos pésames. Se agradece no enviar ofrendas florales.
Pero toda nube negra tiene un rebordito dorado. Perdemos algunas, ganamos algotras. Si la Arquitectura se alimenta de la buena voluntad de las masas, nuestra folclórica F & F Tower va a vivir por toda la eternidad. Qué portada de revista ni qué ocho cuartos: ahora sale hasta en un video de reguetón panameño.
Darien,
Cuando leo tus comentarios pienso en Ellsworth Toohey; but then I stop myself because that would not be fair to Mr. Toohey.
I write this in the nicest possible terms. And I do mean it as constructive criticism.
Edward
Me hiciste gugulear. Pero creo que todavía no me atrevo a leereme la fountainhead. Ahora que si me dices que te recuerdo a Michael Pemulis…
Ok. No leo un blog comment más tuyo hasta que no leas Fountainhead. (talk to the hand)
En un momento estuve coqueteando con la idea de leerme Atlas Shrugged, que tiene reputación de ser más difícil todavía, pero al final quedé enfrascado con Gravity’s Rainbow. ¿Y no es como medio cliché onanista eso de leer de aventuras de arquitectos héroes?
El que piensa que se trata de las aventuras del arquitecto héroe, o no lo ha leído (your case) y no sabe todo lo demás de lo que se pierde, o no supo comprender la profundidad de los mensajes del libro. Es una ventana increíblemente profunda al carácter de los seres humanos, a la sociedad, al individualismo, al socialismo a la religión. Alumbra clarito los distintos ‘character flaws’ de los distintos actores de nuestras sociedades.
its required reading.
Atlas shrugged también. pero I would start with Fountainhead. tengo una version abriged de Fountainhead en audio si la quieres; es fenomenal.