The reports of my death are greatly exaggerated

Me encanta cuando los lunes empiezan así. Para que empezáramos bien la semana, y contradiciendo sus reportes de la semana pasada, La Estrella decía:

El ministro de Economía y Finanzas Frank De Lima, reiteró hoy que el polémico proyecto para la construcción de la Torre Financiara en la avenida Balboa, sigue en pie [con perdón de la coma esa mal puesta].

Aunque hubo cambio de ministro en el MEF, la construcción de la Torre Financiera nunca se ha descartado, por lo que hoy se procederá a retomar la discusión del proyecto de ley en la Asamblea Nacional de Diputados, comunicó De Lima.

No estaba muerta, andaba de parranda. Parece que nos apresuramos a celebrar el alcanzar por fin la victoria. Pero, como para recordarnos que nada se acaba hasta que se acaba, ayer amanecimos con una nueva arista en tan tortuosa trama. Dice La Prensa:

La torre financiera, el rascacielos con oficinas públicas y privadas que promueve el Gobierno, podría no construirse en el terreno de la antigua embajada de Estados Unidos de la avenida Balboa.

El ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, dijo ayer en un conversatorio con periodistas, que “personalmente creo que se le puede dar un mejor uso a ese terreno”.

El ministro adelantó que esta semana se reunirá con el arquitecto Ignacio Mallol, a quien el Estado encargó por más de $7 millones el desarrollo de los planos. También se reunirá con el ministro de Salud, Franklin Vergara, para analizar si el nuevo hospital oncológico, al que ya se le han asignado terrenos en Chivo Chivo, cerca de la futura ciudad hospitalaria, se puede construir en el terreno de la antigua embajada. […]

El Gobierno cambia así el discurso respecto a este proyecto tras la ruptura de la alianza y la salida de Alberto Vallarino y Juan Carlos Varela como ministros.

De Lima ofreció una visión más continuista con otros proyectos, como la ciudad gubernamental, para cuya ejecución se espera la aprobación en la Asamblea de la Ley de Asociación Público Privada.

Con este desarrollo, que se prolongará varias administraciones, el Estado espera ahorrar parte de los $50 millones anuales que gasta en alquileres.

Nótese que parece que ya no inauguramos en el 2013, a tiempo para las seguramente impresionantes celebraciones del quinto centenario del descubrimiento del mar del sur. Bummer. Aunque puede ser que está hablando solo de la ciudad gubernamental. La Estrella aporta un par de citas del Señor Ministro:

‘Creo que se le puede dar un mejor uso a ese terreno, el viernes tengo una reunión con el arquitecto Ignacio Mallol, que está haciendo los planos, y quiero hablar con el ministro de Salud, porque me parece que podemos construir allí el hospital oncológico en lugar de llevarlo hasta Chivo Chivo’, explicó De Lima. […]

De Lima señaló que está consciente de la inversión que ha hecho el Estado de $7 millones en el diseño de los planos y la demolición de la embajada, ‘de igual manera había que demoler el edificio, ya sea para un hospital o la torre; por ello, de encontrar otra ubicación le pediré al arquitecto que modifique los planos para que quepa en las dimensiones’.

Sobre un incremento en el costo de los planos, por las posibles modificaciones, el ministro expresó: ‘cruzaremos ese puente cuando lleguemos allí, pero no he tomado una decisión todavía’.

La obra, que tendr[ía] un costo estimado en más de $220 millones, contar[ía] con una altura de 320 metros hasta un mirador público en su parte más alta y con la antena alcanzar[ía] los 428 metros con unos 2,400 estacionamientos para uso público.

Entonces nos mudamos. La pregunta es para adónde.

El ministro que lleva cinco días en el cargo, dijo estar ‘viendo si por la ruta del Metro hay otros terrenos del Estado donde podamos construir la torre financiera, es algo que estoy estudiando, no quiero tomar una decisión sin conversar con todas las partes involucradas y cuando tome la decisión, se la informaré al presidente de la República’.

¡Alto! Non temere: recuerden la falacia sensiblera de reingeniería que dice que crisis es la combinación de peligro y oportunidad. Yo recomiendo que nos olvidemos de eso del metro y consideremos un amplio abanico de posibilidades. Así sin pensar mucho —y esa es la mejor forma de hacer las cosas— se me ocurren varios buenos sitios donde una torre financiera se vería bien magnífica. Y mis nominados son, en orden ascendente de maravillosidad:

3. Un cierto terreno en Paitilla. Podemos aprovechar ahora que a la gente se le ha olvidado eso del parque vecinal y realmente poner esa hectárea a producir. Además así rodeada de sus congéneres la pobre torre no va a sentirse tan sola.

2. Buenaventura, Panama’s most exclusive beach community. Mudar la sede de tan importantes ministerios lejos de la ciudad capital fomentaría la descentralización esa que tan de moda se pone a veces, y el cambio no sería mayormente traumático con la proximidad del inminente futuro gran aeropuerto internacional de Río Hato. Aunque no sé si esto pueda malinterpretarse como un adding insult to injury a nuestro ex-ministro.

1. La cima del cerro Ancón. Este es el sitio, definitivamente. Ahí, en el punto más alto de tan simbólico accidente geográfico, con una pata encima de la bandera y la otra encima del monumento a Amelia Denis de Icaza, dominando todo el territorio.

Claro que con lo simplones que somos capaz que acabamos analizando que el sitio donde debe ir es ahí mismo donde siempre ha estado, o poniéndola en la plaza Catedral. Amanecerá y veremos.

[Truco barato para invitar a la participación del público y el envío de comentarios]: Y tú, paisano mío panameño, ¿dónde quieres que te pongan tu torre financiera?

Anuncio publicitario

7 comentarios sobre “The reports of my death are greatly exaggerated

  1. Ya que tanto molesta la torrecita a la ciudad entera, ¿por que no la ponen punta abajo? Para que quede bien clavada en la ciudad. Como quiera que uno la vea, queda muy fuera de sitio con el resto de la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s