Buenas noticias desde Paris Île-de-France. Dice La Prensa:
El conjunto monumental de Portobelo y San Lorenzo conserva su estatus de Patrimonio de la Humanidad.
Ayer, en París, el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) decidió darle una oportunidad al Gobierno panameño y enmendar un proyecto de resolución que ordenaba la inclusión de Portobelo y San Lorenzo en la lista de Patrimonio en Peligro.
El proyecto finalmente aprobado señala que si en un año se confirma que “el valor universal del sitio está en peligro”, entonces sí será inscrito en la lista. […]
La directora del Instituto Nacional de Cultura, Maruja Herrera, quien estuvo presente en la sesión, prometió que las cosas mejorarán.
“Pusimos un plan de trabajo y pedimos que nos monitoreen cada año, para no entrar en la lista. Es un reto que nos hemos puesto nosotros mismos”, indicó.
“Fueron muchos años de abandono. Diez años de arrastre”, agregó el ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, presente en París.
Desde noviembre de 2001, una misión del Comité de Patrimonio Mundial e Icomos identificó las amenazas que enfrenta Portobelo-San Lorenzo: fenómenos ambientales, polución del agua, desarrollo urbano sin control, afluencia de turistas, lluvias torrenciales y falta de un plan de manejo, todo lo cual viene afectando el valor del sitio.
Pero todavía no salimos del bosque. Lo mejor está todavía por venir:
Hoy, el grupo discutirá la situación de otro conjunto monumental panameño –el que integran el Casco Antiguo y Panamá Viejo– para el cual también hay un proyecto de resolución que pide su inclusión en la lista en peligro.
Desde octubre pasado, un informe del Comité e Icomos (organismo asesor de Unesco) pidió detener la fase tres de la cinta costera y preparar un plan para medir el impacto en el Casco Antiguo.
Y para los que estaban en ascuas sobre el desenlace de la marea anaranjada del Honorable Diputado Gálvez, se informa que
En el corregimiento de El Chorrillo los grupos que defienden la tercera fase de la cinta costera están divididos. […E]l movimiento de Gálvez no fue apoyado por el Comité por la Dignidad y el Progreso de El Chorrillo.
El grupo –formado el pasado 15 de junio para defender la tercera fase– está integrado por profesionales, iglesias y moradores, entre ellos dirigentes comunitarios como Olga Cárdenas, el padre Javier Maña y Héctor Brands. Este último dijo ayer que manejaba poca información de la marcha, ya que había sido organizada por el diputado de CD. “Nosotros no somos políticos”, destacó. El diputado Gálvez explicó que envió invitaciones a los grupos civiles que integran el Comité por la Dignidad y el Progreso de El Chorrillo, pero no recibió respuesta alguna.
Durante la marcha, los simpatizantes de la fase tres gritaron consignas a moradores del Casco Antiguo que rechazan el proyecto. Para Patrizia Pinzón, miembro de la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo, esa marcha es una “táctica del gobierno” para ocultar la verdad.
Panem et circenses; líbranos, Señor.