Buenas noticias para los que se perdieron la retrospectiva de Sandra Eleta que estuvo todo septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo: la mitad del piso de arriba (que incluye las colecciones Las campesinas, La servidumbre, Los abuelos, Cuba y Caminos de la piel) va a seguir expuesta por un rato.
Esperamos que esta extensión incluya también Sirenata en «B», que se muestra en el cuartito negro entre las dos salas. Pero por si acaso ese no es el caso, acá van tres clips de un bootleg que, eh, hizo algún inescrupuloso. Estarán chicones acá abajo, pero en youtube los tenemos en glorioso 720p HD.
Empezamos con la vida en un bus en la Ciudad de Panamá de 1984. Cameos de Condorito y Torrijos, La Central y El Chorrillo, la Guardia Nacional y la Cárcel Modelo.
Después de ver dónde se vivía en el 84, vemos en qué se pensaba en el 84: mi segmento favorito (¿La Biblia Humana?) es un popurrí de retratos de bus que es 33% pop de mi infancia (Ángela Carrasco, Jeanette, Iris Chacón), 33% estampita de iglesia y 33% revista Heavy Metal.
Finalmente, finalizamos en la secuencia final: un romántico recorrido nocturno por la ciudad, por la vía España, el Aeropuerto Omar Torrijos, Paitilla y el puente de Las Américas.
Sirenata en «B» merece ser vista varias veces, y recompensa el estudio minucioso. Por ejemplo, en pleno Teatro Nacional me di cuenta que la dama de Gnäbe nagua se me hacía familiar.
Punchline: mi santa madre, la supermodelo culturosa ochentera.
amo la pieza del policía ;
si no sabían que regalarme de cumpleaños , allí está la respuesta
Interesantísimo.
speechless…
Hola, Darién. La copia que circula de «Sirenata en B» no es un «bootleg» hecho por «inescrupuloso» alguno. Es la transferencia que, a la fecha, se había hecho de este diaporama, posiblemente por algún colaborador de Sandra, ya que no había manera de «bootleguearlo», pues en su formato original es un conjunto de 3000 fotogramas emitidos por nueve proyectores de diapositivas, programados por computación para crear los efectos visuales, fundidos encadenados y animaciones que permitía la tecnología de 1982-84.
Sin embargo, el sábado 10 de septiembre de 2022 se reestrenó «Sirenata en B» en el Teatro Gladys Vidal, en ocasión del homenaje rendido a Sandra Eleta por el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá. En esta ocasión, se proyectó la copia restaurada en formato digital por el cineasta japonés Toshi Sakai, quien fue el editor y director técnico del diaporama en cuestión. «Sirenata en B» cumplió 40 años de haber sido registrado (en 1982; y estrenado en 1984) y Sandra Eleta autorizó su divulgación posterior al Municipio de Panamá, por lo cual es probable que haya más exhibiciones.