Un regalo para usted. Este humilde servidor no sólo agracia (solo) el post de hoy de PYT IN PTY: un blog de moda! —rockeando el Chanel de mentira y el WFMU de verdad— sino también la edición #051 de Blank: Global trends & pop culture, Men’s Issue, Junio 2010. Mencionado en portada y todo. Así despega mi carrera como curador: hoy youtube, mañana el mundo.
Matmos — Roses and Teeth for Ludwig Wittgenstein
Matmos es un dúo de IDM (mi acrónimo favorito: Intelligent Dance Music) y Musique Concrète de San Francisco, pero ahora basado en Baltimore. Matmos te pone a bailar al ritmo de liposucciones y rinoplastias, biblias y cigarrillos, machetes y sirenas de seguridad personal femenina, y —en este ejemplo— rosas y dientes. Por más que uno se divierta tratando de identificar los zumbidos oyendo sus discos, verlos trabajar en vivo es una experiencia mucho más entretenida y educativa.
Jeanette — Porque te vas
Empecemos admitiendo que Corazón de poeta nos pone a todos a llorar. La culpable es Jeanette, chanteuse setentera mitad española y mitad belga que nació en Inglaterra y se crió en California antes de regresar a la madre patria. Su gran éxito Porque te vas, de la pluma de José Luis Perales, es algo más movidita pero igual de desgarradora. Aquí, Jeanette nos enseña cómo bailarla correctamente: del cuello para arriba y con mucho ojo.
Todd Haynes — Superstar: The Karen Carpenter Story
La ópera prima de Todd Haynes, narra la tragedia de Karen Carpenter, su familia, su carrera y su anorexia, usando Barbies y Kens modificadas.
Naturalmente, a Richard no le gustó nada y, tras demandar por usar su música sin permiso la sacó de circulación (legal) y ordenó la destrucción de todas las copias. Aprovechen y véanla con sus sobrinas prepúberes antes que A&M Records demande a youtube.
Brad Neely — Wizard People, Dear Readers
Hablando de violaciones de derecho de autor, esta es una narración alternativa de la primera película de Harry Potter por el caricaturista responsable de Creased Comics. Funciona mejor cuando se la ve completa, así que separe las dos horas y media necesarias y acompañe a Harry effing Potter, un hermoso animal, un destructor de mundos, y sus amigos Ronnie the Bear y The Wretched Harmony en su primer duelo contra Val-Mart the Scar Maker.
Maison Martin Margiela — Printemps–Été 2009
Modelos sin cara, hombreras de metro y medio, chaquetas de yeso. Como todas las colecciones de Margiela, ésta fue cerebral, difícil y preñada de posibilidades. Lo que la distingue es que conmemora el vigésimo aniversario de la casa y es, aparentemente, la última que fue dirigida por el infotografiable Monsieur Margiela. Este es el final de una era, que se cierra con broche de oro. Best in show: los abrigos de piel hechos de pelucas. Si yo fuera director artístico de PETA…
estás guapísimo,
wfmu es lo más.
Me encanta este blog! por favor, no te detengas.
Don’t preocup. Acá hay quejas para rato.