¡Horror! ¡Escándalo! ¡Milagro! La horda de jóvenes fenómeno de bronce, aquella de pectorales prominentes y braguetas entreabiertas (que aparentemente tenía nombre: «Juegos de antaño»), echada primero de Atlapa para adornar el cascarón del mal llamado museo tucán, y luego desterrada al Parque Omar (donde en realidad nunca tuve el valor de ir a visitarla), ha sido robada. Google + La Prensa = horas de sana diversión. Duele la mojigatez del público (pero más la de los periodistas y funcionarios), pero de vez en cuando sobresale la candidez de citas que no puedo evitar repetir:
El monumento, a un costo de un cuarto de millón de dólares, estuvo en medio de la polémica pública desde aquel 30 de octubre de 2000, fecha en que fue suscrito el contrato con el escultor colombiano Héctor Lombana Piñeres. De hecho, la Asociación Panameña de Artistas Plásticos denunció ante la Contraloría General que se había concedido un contrato sin licitación, y que la obra había sido “sobrevalorada”.
“[No] se trataba de piezas consideradas un patrimonio histórico; solo eran objetos contemporáneos de bajo costo. Su único valor se lo daba el artista”, aseveró [la Directora de Patrimonio Histórico Marcelina] Godoy, al referirse al juego de 42 esculturas creadas por Héctor Lombana Piñeres.
“A muchas personas del gobierno no les gustaban esas esculturas, por eso yo tampoco me molesté cuando se las llevaron del museo”, agregó [el ex-director del MARTA Tomás] Mendizábal.
Todo se reduce al dilema de cuándo reconocer que un bien público es más bien un mal público. Lamentablemente, el ruido parece concentrarse en las faltas burocráticas que no documentan quién ordenó qué, en vez de concentrarse en celebrar que los panameños tenemos ahora un peso menos encima.
Las investigaciones podrían concentrarse en el capítulo panameño de la NAMBLA, o en alguna compra-venta de piedreros que haya rebajado los estándares de calidad del «bronce» con que mercadean. Yo prefiero imaginar que es el primer acto de un frente popular de resistencia contra el mal arte público. Sigue en su lista talar el poste pretensado con sus simiescos mártires del nueve de enero, o desmembrar al Frankensteiniano Arnulfo Arias (nuestro ex-presidente: Boris Karloff), o al menos seguetearle el dedo índice para que su mano se levante en un perpetuo gesto soez.
muy chistoso el comentario!!!! Si, en verdad eran grotescas y espantosas las estatuas y me alegro que se las llevaran. Lo que no me gusto fue la forma en que lo hicieron… Se ve mejor el plinto vacio que con esos monigotes (hobbits on steroids) encima.
Los 7 Pecados Capitales de los Juegos de Antano
1) Las estatuas eran unos adefecios en bronce.
2) Costaron un carajal de plata.
3) Carecian de valor artistico.
4) Mireya los mando a hacer de a dedo (como su Frankenstein en Balboa).
5) El PRD los secuestro en el Parque Omar, (como no eran cosa suya).
6) Y encima, ya que ni los exponen (aunque no se que es peor) los «pierden.»
7) Un colombiano de poco talento se ha ganado cientos de miles de dolares.
Revuelvo la mirada y a veces siento espanto… (como decia Ricardo Miro).
DECRETO
«POR EL CUAL SE DEPLORA EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL EMERITO ARTISTA HECTOR LOMBANA PIÑERES Y SE EXALTA SU VIDA Y OBRA COMO CREADOR DE IMAGINARIOS CULTURALES » .
EL ALCALDE DE SANTA MARTA, DISTRITO TURISTICO, CULTURAL E HISTORICO, en uso de sus facultades constitucionales, legales, y
CONSIDERANDO:
Que el día domingo 19 de 2008 murió en la ciudad de Santa Marta , el incomparable escultor , pintor y restaurador HËCTOR LOMBANA PIÑERES , nacido en Riofrío , Zona Bananera , Departamento del Magdalena un 8 de marzo de 1930 .
Que este destacado gestor cultural y creador de obras famosas promovió e impulso a través de sus creaciones los valores tradicionales, la herencia cultural de las comunidades indígenas y afrodescendientes del Caribe Colombiano y del país .
Que el consagrado maestro profesó un amor profundo por nuestra ciudad , plasmado en las líneas figurativas de la escultura dedicada a los Tayrona, ubicada en la avenida primera con calle 22 .
Que sus obras mas relevantes son «Las zapatos viejos» , la restauración del Palacio de la Inquisición , la escultura de Miguel de Cervantes, Los Pegasos en Cartagena; los Murales del Folclor Llanero y el Simón Bolívar en Caracas, Venezuela.; la escultura de Alejandro Durán y la Cacica en Valledupar, Departamento del Cesar .
DECRETA:
ARTÍCULO PRIMERO: El Gobierno Distrital lamenta profundamente el sensible fallecimiento del connotado escultor, pintor y restaurador HÉCTOR LOMBANA PIÑERES, exalta su vida y obra como icono de la cultura Caribe , Colombiana y Latinoamericana .
ARTÍCULO SEGUNDO: Resalta sus calidades humanas, don de gente, sencillez y solidaridad con las etnias aborígenes y afrodescendientes del país.
ARTÍCULO TERCERO: De la misma manera la Administración Distrital expresa sus sentidas condolencias a su esposa y a todos sus familiares y relacionados e interpreta el sentimiento de pesar que embarga a la colectividad samaria.
ARTÍCULO TERCERO: El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Santa Marta, D. T. C .H ,a los días del mes de octubre 2008.
JUAN PABLO DIAZ GRANADOS PINEDO
Alcalde Distrital
Énfasis en Imaginarios culturales, por supuesto
Mi padre no era un colombiano de poco talento. El fue un excelente artista, de esos que cada vez hay menos. Cada vez se ven mas unos verdaderos adefecios de plástico de colores neon, unos engendros llamados «arte» que son piezas pequeñas y valen mas de un millón de dólares. Un gorilla fucsia con lentes de hamburguesa por ejemplo, eso es arte hoy. Evidentemente las personas que están comentando negativamente del arte de mi difunto padre; tienen zero educación en el arte. Existe algo llamado ESTILO DEL ARTISTA yo me imagino gente como ustedes hablando acerca de Picasso… En serio? Que van a decir? Que son pinturas deformes? eh ahi mi punto. Que ustedes no entiendan de arte o crean que el arte es hacer una «replica» de otro ser humano; Eso ya es la falta de entendimiento y conocimiento que tienen sobre el tema. Les recomiendo no ir a cualquier museo de peso, es posible que los saquen del museo por sus comentarios sin fundamentos y tal vas; hasta del país donde se encuentre dicho museo. Antes de hacer comentarios tipo «señorita Panama» porfavor: Tome entre sus manos la enciclopedia del arte, e instrúyase. Ella vende enciclopedismos no? ordenen unas, tal vez les puede ayudar.
No entiendo porque te has puesto a insultar el trabajo de mi padre. Claramente no tienes idea de arte. Es triste ver que un arquitecto se refiera de esta manera acerca de un gran artista con obras al rededor del mundo, mi padre era ingeniero arquitectónico, lo cual me enseño que la arquitectura y la ingeniería eran tambien formas de arte. Y… Eres arquitecto no? Me encantaría saber cual es tu opinion acerca de Picaso, Dali, Van Gogh? Todos ellos con estilos diferentes de arte que en nada son idénticos a la realida… Que, también opinas que deberían quitarse de los museos para que nadie los vea?
Si lo hubieras cocido, jamas hubieras sido capas de hablar así de el. El era la persona mas sencilla y generosa que jamas haya conocido. Papa no era de gastar su dinero en cosas de lujo ni despilfarros, el nos enseño a ayudar a los demás, que estamos aquí para dejar una linda huella. El ayudo un sinfín de personas, niños que necesitaban operaciones para salvar sus vidas, víctimas de incendios y derrumbes, Personas en la calle que tenían talento que ofrecer al mundo, cambio la vida de tantas personas para ben… Cuando el muro, todos queríamos algo de el, así sea un pedacito de su cabello… Porque todos entendimos que se nos había ido para el cielo el único y ultimo angel que íbamos a conocer. Porque desafortunadamente, el mundo solo tiene mucho de lo opuesto. La maldad desalmada e infinita del hombre.