En este día de recogimiento y reflexión, reflexionamos acerca de la hora y media que mamé tranque anoche tratando de entrar al casco, porque solo a mí se me ocurre coger para allá en jueves santo. Cuando finalmente pude soltar el carro entendí que esa prueba a mi fortaleza y paciencia que me puso El Señor iba a tener una recompensa, pues la recién remodelada Iglesia de San Francisco de Asís estaba abierta para recibir a las multitudes regocijadas de feligreses que pululaban en calles y aceras. Ya había oído acerca de los delirios marmolados que ahora adornan los interiores, así que aguanté hambre un rato más y entré sin persignarme.
Y ahí están los mármoles, como en baño de narcotraficante, revistiendo los nichos a ambos lados del altar. Bello y espectacular, todo ese lujo y esplendor del más hortera.
Como somos unos snobs, preferimos ver en la cuidadosa coordinación de las vetas en patrones simétricos una referencia directa al Pabellón Alemán miesiano y no una manifestación más del cuestionable gusto de los encargados de esta obra de decoración de interiores.
Elegantes también son los nuevos zócalos de conglomerado de granito Black Galaxy que centellea como el espacio sideral.
Más detalles: pila con la oración de agua bendita junto a pulsador manual sin la oración de la alarma de incendios.
Y pavimentos nuevos del más fino mármol, que también cubren la nueva rampa para discapacitados del nártex y que famosamente se extienden hacia el exterior de la iglesia.
Detalle del pavimento nuevo cuidadosamente emplastado sobre los escalones coloniales originales.
Ídem, con pie de beata para ofrecer escala. Suponemos que la esquina de la baldosa fue reventada a porrazos para que no sobresaliera de la pared y para lucir el trabajo del mosaiquero.
Para los que no tienen memoria, acá va el estado del portal en 2012. Gracias a dios que lo de ahora está absolutamente mejor, ¿no?
Y todo esto nos hace preguntarnos qué estará pasando en la catedral. Y dice que ahora la mira está en la iglesia de San José. Vamos a ver si para que quede igual de bien, para esa tampoco se aprueban planos ni se tramita permiso de construcción. Que dios nos agarre confesados.
Esta obra más que una restauración es una abofetada a nuestros principios cristianos. Es un PECADO y da vergüenza esta millonaria inversión. Necesitas mármol para evangelizar? Pues antes de éstos exabruptos que le consulten al Papa Francisco.
A la comprension de los hechos,le hace falta conciencia y es que, el ala radical de la rabiblancura criolla se alzo con la designacion por parte del representante del Opus Del,para el rescate de las Iglesias del Distrito Historico. Notese que Santa Ana la de Matheo de Izaguirre,ha sido humillada,al no formar parte de este proceso selectivo avalado por una Curia que solo responde a las grandes donaciones,no importa que la pobreza este a la orilla de la Panamericana,forjar nuevos prelados,hara mejorar el negocio de la cristiandad. Amen ,porque la conduccion de la «restauracion» solo tiene un nombre y se llama Gago,quien ahora solo falta la sotana para canonicarlo,como referente de la causa,haciendo añicos los planteamientos de Villanueva Meyer,qie guste o no,son la causal de habernos designados como Patrimonio de la Humanidad.
Lo has dicho claro: remodelada, no restaurada.
Morí cuando vi el mármol ese «shiny shiny». Imagino que dedicarás un post completo a los vitrales…. o whatever es eso que pusieron.