Cual fantasma de la navidad pasada, los amigos de La Prensa nos recuerdan que estamos a punto de cumplir con ese imperdonable del quinquenio pasado: sacar al Casco de la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Wilhelm Franqueza, director de Patrimonio Histórico, indicó que Panamá debe presentar una nueva propuesta de límites del conjunto monumental Panamá Viejo–Casco Antiguo, pues tuvo un impacto “negativo” con la cinta costera tres.
Esa propuesta debe ser entregada por Panamá al Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco antes del 1 de febrero de 2015. De lo contrario, el sitio histórico saldría de la lista de patrimonio mundial de la humanidad.
Entre tantas novelas seguro que le perdieron el hilo a esta, pero para eso estamos nosotros. Decía yo que decía La Prensa en mayo:
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) publicó un informe técnico en el que recomienda excluir al Casco Antiguo del conjunto monumental, que integra junto al sitio arqueológico Panamá Viejo.
La sugerencia es la conclusión de una misión de expertos del Comité de Patrimonio Mundial del organismo, que en noviembre pasado visitó Panamá.
El grupo valoró que el viaducto marino de la cinta costera tres, inaugurado el pasado 9 de abril, tiene un impacto negativo en el valor universal del sitio. No obstante, resalta que varias áreas podrían continuar formando parte del conjunto monumental.
Y como todo buen narrador, Unesco sigue la rule of three y nos da tres opciones:
- Solicitar un cambio de los límites del sitio excluyendo al Casco y manteniendo solo a Panamá Viejo
- Solicitar un cambio de los límites como la opción 1 pero incluyendo un área reducida del Casco donde aún persistan los atributos originales que le valieron la inclusión en la lista en 1997.
- Proponer una visión nueva en que los sitios forman parte de un sistema territorial más amplio basado en el comercio interoceánico e intercontinental durante cinco siglos. Esta opción implica un proceso nuevo de nominación de la propiedad.
Como vemos, Panamá Viejo está cool, eso hasta que volvamos con la vaina de extender la Ernesto T. Lefevre hasta el corredor Sur. Pero entonces, ¿con cuál opción nos vamos?
Según Franqueza, en estos momentos un equipo de la institución analiza el tema, así como la información que se proporcionará a Unesco. […]
Según autoridades del Inac, lo correcto es seguir todas estas sugerencias y modificar los límites del Casco Antiguo con el fin de salvar parte de su valor universal.
Porque pior es ná. Bastante amarga nos va a salir esta limonada hecha con los limones de MOPdebrecht.
Saludos DARIEN y Bienvenido a la realidad del 2105…Sencillamente habria que tomar el ejemplo de la Republica Alemana en donde la sociedad y la ley demolio una autopista o parte de ella ,por atentar contra el Distrito Historico…asi de sencillo. Que reordenamiento ni que zona , ni limites nuevo…