Para los que viven quejándose por la muerte de cuna de nuestra Ley de Cultura, consuélense: Panamá parece significar abundancia de museos. Con ustedes el Museo de la Caja del Seguro Social:
El proyecto se emplaza sobre un promontorio de la ciudad siendo visible desde el conocido canal de Panamá. El edificio quiere convertirse en un hito de la ciudad y albergará equipos médicos de antaño con los que se pretende contar parte de la historia de la CSS.
Se trata de un edificio de dos plantas de formas sinuosas y con un patio central interior. Como material de fachada se usa el “trencadís”, un material habitual en las obras de Gaudí. Se trata de azulejos de cerámica troceados en tamaños similares y colocados con una pequeña junta. De esta manera, se busca que la fachada de la sensación de continuidad.
Esto tomado del sitio de Berga y González Arquitectos (huh-huh-huh-huh-huh-huh), quienes se encargaron de hacer los renders. Mi favorito es el de abajo, que muestra a la muelita jugando sabia, correcta y magnífica sobre una colina de paja canalera.
¿Y adónde va este museo? Pues en la Ciudad Hospitalaria Ricardo Martinelli Berrocal (que así es que se llama, acuérdense). ¿Y quiénes son los padres de la criatura? Pues TASH, un taller de arquitectura toledano que ganó un concurso para el diseño de la Ciudad Hospitalaria Ricardo Martinelli Berrocal.
Dice Berga y González que TASH, que ahora tiene oficinas en Panamá, también ha participado en concursos restringidos para los diseños de un hospital en Chitré y para la ampliación de nuestro favoritísimo Hospital del Niño. Entonces supongo que esto va también para los que se quejan de que en Panamá no hayan concursos de diseño arquitectónico.
Esa ciudad es el lugar perfecto para una peli del choliwood panazombi donde el primer zomby es atendido en la ciudad, por ser el hospital mas reconocido del pais, y la infeccion pasa a unas verduras del mercado de abasto situado a unos 100 mts y luego se riega por el mundo cortesia de un gordo gringo que visitaba el dicho museo.
Museo de equipos de antaño!!..Suena a que almacenarás todas las bacterias nosocomiales cerca de las nuevas instalaciones!!
Prendan la sirena de emergencia, si este proyecto es otro hijo del taller Sánchez – Horneros. Ya he estado como Jonas dentro del cachalote toledano… y es de terror, diseño, materiales, concepto, funcionalidad, planos… auxilio esto es otro mega espejito que nos quieren cambiar por mas oro.