¡Feliz primer Bloomsday del resto de tu vida!

El 1 de enero de 2012 puede haber amanecido un día como cualquier otro, tan ordinario como cualquier otro 1 de enero. Pocos se habrán dado cuenta, pero para muchos era un día muy esperado. Esa madrugada, a las 12:01, mientras algún par de lentos mascaban su doceava uva, expiró en Europa el plazo de derecho de autor de toda la obra publicada en vida por James Joyce, tras setenta años de su muerte, y todo aquello ingresó al dominio público.

Aunque el mismo día vencieron los derechos de todos los demás autores fallecidos en 1941, incluyendo a Virginia Woolf, la entrada de la obra de Joyce al dominio público era esperada con particular ansia. Esa nochevieja, @ubuweb twiteaba “Fuck you Stephen Joyce.”

Ah, Stephen Joyce, nieto y único heredero de Joyce; que preside el estate de James Joyce; que desde mediados de los ochenta es famoso por su actitud combativa y obstructiva; que negaba acceso y derecho a citar de la obra de su abuelo o imponía cargos desorbitados por hacerlo; y cuyas amenazas de demandar por violación de sus derechos de autor forzaron al gobierno irlandés a cancelar sus planes de celebración del centenario de Ulises en 2004.

Ah, Ulises; “El” Ulises, como lo llaman los entendidos; el libro más importante del siglo XX; el libro más aburrido e impenetrable del siglo XX; 600 páginas que detallan los movimientos de docenas de personajes a través del Dublín del 16 de junio de 1904. Esa fecha, Bloomsday, es celebrada todos los años alrededor del mundo por nerds y bibliófilos con lecturas, dramatizaciones y Guiness. Y el de este año va a ser memorable.

Este Bloomsday es el primero emancipado del espectro de Stephen Joyce, por lo que probablemente sea particularmente intenso e irreverente. Y como este año Bloomsday cae en sábado, la fiesta puede ser larga. Pero como con toda celebración, es mejor prepararse. Ulysses (en el inglés original) está disponible por toda la internet (por ejemplo, en Project Gutenberg). Vayamos empezando, que todavía quedan dieciséis horas de este primer Bloomsday libre.

Claro que técnicamente en Panamá estamos algo tarde para la celebración. Como nuestras leyes solo extienden el derecho de autor por 50 años tras el fallecimiento, pudimos estar celebrando Bloomsdays sin miedo a demandas desde 1992. Pero más vale tarde que nunca. Saquémosle el jugo al de 2012, que tenemos 20 años que recuperar.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “¡Feliz primer Bloomsday del resto de tu vida!

  1. Encontré esta página buscando información acerca del Bloomsday que se celebró en la Ciudad del Saber hace un par de años atrás. No pude encontrar nada y lamento que no se haya vuelto a comemorar. Sería interesante que se repitiera ya sea este año aunque no en la fecha o organizarlo para el año entrante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s