El Conjunto Monumental del Instituto Nacional

Para archivar en el folder de noticias viejas que ya no tienen relevancia, dice La Estrella:

Un anteproyecto de ley busca declarar Conjunto Monumental Histórico todas las estructuras del Instituto Nacional (IN). La iniciativa modifica el Decreto de Gabinete No. 18 de 28 de enero de 1971, mediante el cual se le otorgó la categoría de monumento histórico al edificio principal del centro educativo.

La propuesta, presentada por el diputado Luis Barría, establece que las canchas de juego, los gimnasios del plantel, así como todo su mobiliario, estructural y contenido sean declarados como parte del conjunto que es monumento histórico.

Además de las esfinges y estatuas, los documentos históricos, la bandera nacional que fue izada por los estudiantes mártires del 9 de enero de 1964.

El anteproyecto de ley también declara monumento histórico a la calle Estudiante y el monumento de los Mártires del 9 de enero de 1964, que se construyó en la rotando [sic] de la avenida de Los Mártires.

O sea, que se protege esto:

216-University_of_the_Republic_of_Panama.jpg

Y también se protege esto:

IMG_9264.JPG

Porque los dos son monumentos históricos igual de valiosos y prácticamente equivalentes, a final de cuentas.

Pero mas sin embargo, detengan las imprentas. El artículo cierra con el mejor punchline que he leído en mucho tiempo:

Todas estas estructuras quedarán bajo la custodia de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC), señala el documento, que [fue] presentado en octubre del año pasado, pero el diputado Luis Barría lo volvió a reiterar este lunes.

Trombón triste.

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El Conjunto Monumental del Instituto Nacional

  1. Buenos dias apreciado Darién:

    En acuerdo con tu planteamiento y preocupado por el destino de esta iniciativa.

    Fui Institutor y hace unos dias por la proximidad del tema se me ha invitado para acompañar y exponer algunas sugerencias.

    Soy de la opinion que debe regir una especie de Patronato ,pero con la supervisiin de DNPH lo cual es un mal necesario.

    Hay que dar el ejemplo y no actuar irresponsablemente como lo hizo el Gobierno anterior y lo ha secundado este al entregar las iglesias de nuestro Distrito Historico a un grupito de Elite,dizque para rescatar el patrimonio edificado a su antojo.

    De mas no estaria tus atinados comentarios y sugerencias,

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s