Hace seis meses, ISTHMUSescueladearquitecturaydiseñodeaméricalatinayelcaribe aunció el Concurso Diseño Entre Mares, un concurso de ideas para intervenir uno de los símbolos más importantes del continente: el Canal de Panamá.
Y hoy se anunciaron los resultados. Y ahí está en noveno lugar una de mis propuestas, premonitoriamente entitulada 009.
Ya es hora que nuestros promotores de bienes raíces caigan en cuenta que el Canal es, hasta donde sabe el mercado inmobiliario, agua de mar, y que este lado de la ciudad de Panamá es un frente marino virgen y listo para ser explotado. No tiene sentido andar reservando tanto terreno «para operaciones del canal», egoístamente impidiéndole a la ciudad crecer. Ahí cabrían tantos edificios de apartamentos. Olvidémonos de Tocumen. Go west, young man.
Y aunque mis otras dos propuestas no impresionaron a los jurados, para mí siempre serán unas ganadoras.
Hay que admitirlo: ir a ver el Canal de Panamá es aburridísimo. El Canal es un anti-monumento, una maravilla de la ingeniería donde no hay nada que mirar y mucho menos que fotografiar. La visita más emocionante consiste en meditar mientras un carguero entra flemáticamente a una esclusa antes de subir o bajar aún más lentamente; es ver la pintura secarse. En el peor de los casos el Canal es una zanja vacía.
La solución: un muro de pantallas JumboTron para entretener al visitante de día y de noche con telenovelas, noticias locales y propaganda turística. Pero lo más importante es mostrar el Canal en funcionamiento: un montaje de barcos de todos los tipos entrando y saliendo y subiendo y bajando bajo cielos azules y un sol tropical; en cámara rápida, naturalmente.
La mejor manera de conmemorar el inminente centenario es levantando en Miraflores unos Propylaea con columnas dóricas ¡De Cien Metros De Altura! hechas de mármol del Pentélico. ¡Qué Belleza! No es problema que el basamento interrumpa el paso, porque ya vienen las esclusas post-Panamax para los barcos grandes.
HAHA! Muy buenas felicidades!
Congrats!
Me gustaron tus ideas
yo cre que hubo rosca , en realidad
gracias, gracias. y claro que hubo rosca, como lo evidencia el que mis Propylaea no hayan sido premiadas con el Gran Premio Mayor.
Darién, eres un genio.
a veces me debato ante la duda de si eres sarcástico o puedo creer todo lo que dices?
créeme, créeme. yo nunca he dicho una mentira, ni dos.
Debí suponer que eran tus propuestas jaja. Sobre todo 009.
lo que yo quiero saber es cuáles eran las tuyas.
De verdad mi gran Respeto y escribeme creo que puedo regalar unos datos………..