¿Ba-te-le?

Bridge of the Americas by kishrieves, on Flickr
Creative Commons Attribution-Noncommercial 2.0 Generic License  by  kishrieves 

¿Qué hace uno en tiempos de incertidumbre financiera mundial? Pues poner esa plata a moverse, carajo. Dice La Prensa que

La ley del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) será objeto de una segunda modificación en este Gobierno, con la intención de que parte de estos recursos se utilicen para la construcción de infraestructura en las áreas revertidas.

El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, adelantó que ya se trabaja en la elaboración de la propuesta legislativa, sin precisar qué porcentaje será utilizado para invertir en tierras revertidas.

Al 31 de marzo de 2011 el FFD tenía un patrimonio de mil 240 millones de dólares y activos totales por mil 333 millones de dólares.

Según Vallarino, lo que se busca es que con ciertos límites, el Estado pueda utilizar recursos del FFD para hacer inversiones en las tierras que todavía tiene bajo su responsabilidad y que al momento de venderlas tengan mayor valor por metro cuadrado. [Es por el bien de todos. Porque nos importa, por eso lo hacemos].

Supongo que hace perfecto sentido que si el MOP está encargado de hacer urbanismo, el MEF se dedique a hacer infraestructura.

“Sentimos que el momento para Panamá es ahora, el momento de la expansión del Canal, de las concesiones portuarias, de habilitar tierras para una mayor expansión de actividades logísticas”, resaltó el ministro. [Transmitiendo el sentimiento de urgencia. No tiene nada que ver con que ahora también sea el momento de nosotros, cuando estamos montados acá arriba].

Entre las áreas que podrían ser habilitadas mencionó toda la zona oeste del Canal, como Farfán, Punta Batele, [imagíninse qué bellos un montón de PlayaBonitas desde Veracruz hasta Rodman] además de Clayton, especialmente hacia la carretera del puente Centenario, donde se construirá la ciudad hospitalaria [este mendrugo como venia al populacho, para que no se queje la gente. Si estás contra el plan estás contra la salud del panameño].

A juicio de Vallarino, lo que se haría con la reforma, es permitirle al FFD “invertir en sí mismo. Hay muchas áreas en las que falta comunicación y con la infraestructura adecuada se le sube de inmediato el valor y las habilita comercialmente”, previó.

¿Y cómo hace uno para llegar a Farfán? Vamos a tener que poner el puente nuevo de este lado, y ni hablar de cierta IIIera (sic) Face (sic) Costera. Quién sabe cuántos AmadorCiudadMarinas más están ya en las mesas de nuestros arquitectos locales. Juntos haciendo un mejor Panamá.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s